Emprendimiento

¿Cómo ha afectado el Covid-19 al ecosistema de startups?

¿Cómo ha afectado el Covid-19 al ecosistema de startups?

El informe “Tendencias de inversión en España Q1 2020” incluye los resultados a la encuesta lanzada al ecosistema de startups para conocer cómo les está afectando el Covid-19.

Desde la Fundación Innovación Bankinter hemos presentado el informe “Tendencias de inversión en España Q1 2020”, donde se recogen los resultados de inversión en startups del primer trimestre de año en el ecosistema de startups en España. Como solo abarca hasta marzo, no se recoge de forma significativa el impacto de la crisis Covid-19, por lo que hemos realizado una encuesta, incluida en el informe, al ecosistema de startups para conocer el punto de vista de emprendedores e inversores.

Estas son sus principales conclusiones

  1. El nivel de preocupación entre inversores y emprendedores es alto. Creen que el impacto de la situación se alargará.
    Se percibe una importante preocupación por el impacto de la situación, ya que en una escala de 1 a 5 (siendo 1 “Nada preocupado” y 5 “Muy preocupado”), indican un nivel de 4 o 5 el 78,2% de los fundadores de startups y el 75% de los inversores. Además, el 59,87% no cree que volvamos a una situación normal antes de 2021, mientras que el 34,21% considera que la vuelta a la normalidad sucederá entre otoño e invierno
  2. El 85% de los emprendedores en ronda se han visto afectados de alguna manera.
    De los fundadores que estaban en proceso de levantar una ronda, el 60,71% declaran que la operación se ha ralentizado, el 25% indican que finalmente la ronda no se ha llevado a cabo mientras que el 14,29% indican que la ronda se ha cerrado sin cambios.
  3. La mitad de los fundadores de startups van a mantener o incrementar sus equipos.
    Si preguntamos a los fundadores, el 50,6% han reducido o están pensando en reducir equipo, mientras que el 49,4% indican que piensan mantener el equipo (37,35%) o incrementarlo (12,05%). Preguntados por qué porcentaje de sus participadas están planeando reducir equipo, el 40% de los inversores indican que más del 80% de sus participadas van a reducir o han reducido sus equipos.
  4. Existe un consenso entre inversores y emprendedores en que las valoraciones de startups van a caer entre un 20 y un 60%.
    Respecto a las valoraciones de las operaciones en los próximos 12 meses, el 61,54% de los encuestados consideran que las valoraciones caerán entre un 40% y un 60%, mientras que un 16,79% creen que se mantendrán o crecerán. En este caso se percibe un cierto consenso entre los inversores, en los que 86,67% cifran esa caída entre el 20% y el 60%.
  5. La gran mayoría de los encuestados creen que es hora de priorizar ingresos sobre crecimiento.
    Ante esta situación, el 72,3% de los encuestados indica que piensan priorizar ingresos sobre crecimiento a partir de ahora, aunque el 67,13% cree que sus ingresos bajarán, frente a un 32,87% que creen que se mantendrán o crecerán.
  6. Se consolida el trabajo en remoto y sólo un 13% considera volver a la oficina sin ningún cambio.
    Un 48,92% incrementará el porcentaje del equipo que trabaja en remoto, mientras que un 14,13% declara que va a explorar la opción de trabajar 100% en remoto. Por el contrario, sólo un 13,04% se plantea el volver a trabajar en las oficinas sin cambios.

Puedes acceder a los resultados completos de la encuesta en el informe “Tendencias de inversión en España Q1 2020” que encontrarás en nuestra web.

Te puede interesar

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Salvador Mas, el emprendedor en serie que está reinventando el asesoramiento financiero con IA

Salvador Mas, el emprendedor en serie que está reinventando el asesoramiento fina[...]

Salvador Mas, pionero del fintech en España, lidera ahora GPTadvisor, una startup que no promete magia con la IA genera[…]

Leer más
Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más

Últimas noticias

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más
Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Carlos Hidalgo y Ángel Ibarra

Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Car[...]

¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos refe[…]

Leer más