Aplicaciones IA

Fintech e Inteligencia Artificial

Fintech e Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es una herramienta esencial para el desarrollo del fintech

Las empresas fintech se encuentran en plena expansión, ya que año tras año consolidan su negocio en áreas como pagos y prestamos, pero también en áreas emergentes como el Blockchain.


La inteligencia artificial, en opinión de nuestros expertos, potenciará el crecimiento de este sector desde dos puntos clave:

  • La gestión de los datos que se generan en las fintech. Las fintech deben basar su modelo de negocio en la gestión de datos. Datos que son generados a través de la adquisición del cliente, pero también vendiendo al cliente productos y servicios que generen más datos. 
  • La creación de un ecosistema donde estas fintech puedan convertirse en bancos digitales (partiendo de pruebas en real en un Sandbox), desarrollándose bajo una regulación que combine lo tradicional (marco jurisprudencial) y la confianza para que los consumidores compartan sus datos. En este caso, la IA puede convertirse en una herramienta que permita la correcta gestión de estos datos potencialmente confidenciales.

Otro de los aspectos que la IA permitirá en este sector es que las grandes empresas de tecnología se conviertan en empresas fintech, adquieran licencias bancarias y se conviertan en bancos. Existe la posibilidad de que haya todo un universo alternativo que desarrolle una economía digital basada en una moneda digital y alimentadas por inteligencia artificial y blockchain. Las redes sociales, el comercio electrónico, la inteligencia artificial, los datos y las tecnologías blockchain convergen profundamente en el sector bancario y financiero.

Te puede interesar

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención m[...]

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la[…]

Leer más
Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar cienc[...]

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sosten[…]

Leer más
Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Pr[...]

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos gl[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Gary Ang
Gary Ang

Director de Estrategia en Temasek

Últimas noticias

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más
Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Carlos Hidalgo y Ángel Ibarra

Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Car[...]

¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos refe[…]

Leer más