Aplicaciones IA

Fintech e Inteligencia Artificial

Fintech e Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es una herramienta esencial para el desarrollo del fintech

Las empresas fintech se encuentran en plena expansión, ya que año tras año consolidan su negocio en áreas como pagos y prestamos, pero también en áreas emergentes como el Blockchain.


La inteligencia artificial, en opinión de nuestros expertos, potenciará el crecimiento de este sector desde dos puntos clave:

  • La gestión de los datos que se generan en las fintech. Las fintech deben basar su modelo de negocio en la gestión de datos. Datos que son generados a través de la adquisición del cliente, pero también vendiendo al cliente productos y servicios que generen más datos. 
  • La creación de un ecosistema donde estas fintech puedan convertirse en bancos digitales (partiendo de pruebas en real en un Sandbox), desarrollándose bajo una regulación que combine lo tradicional (marco jurisprudencial) y la confianza para que los consumidores compartan sus datos. En este caso, la IA puede convertirse en una herramienta que permita la correcta gestión de estos datos potencialmente confidenciales.

Otro de los aspectos que la IA permitirá en este sector es que las grandes empresas de tecnología se conviertan en empresas fintech, adquieran licencias bancarias y se conviertan en bancos. Existe la posibilidad de que haya todo un universo alternativo que desarrolle una economía digital basada en una moneda digital y alimentadas por inteligencia artificial y blockchain. Las redes sociales, el comercio electrónico, la inteligencia artificial, los datos y las tecnologías blockchain convergen profundamente en el sector bancario y financiero.

Te puede interesar

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más
AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto físico

AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto fís[...]

Análisis del AI Index Report 2025 elaborado por Stanford HAI y su conexión con el informe Embodied AI del Future Trend[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Gary Ang
Gary Ang

Director de Estrategia en Temasek

Últimas noticias

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidadÂ[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más