Salud

Idoven: cuando la tecnología salva vidas

Idoven: cuando la tecnología salva vidas

Manuel y Chema, cofundadores de Idoven, nos contaron cómo la tecnología puede ser un camino para salvar vidas.

El pasado mes, Manuel Marina y Jose María Lillo nos visitaron para contarnos cómo la tecnología puede salvar vidas. Ellos son los confundadores de Idoven, una startup para la detección de problemas de corazón que puede evitar enfermedades cardíacas, infartos y muerte súbita.

Manuel y Chema nos contaron cómo la tecnología es el camino para hacerlo posible. A través de un tratamiento preventivo de la muerte súbita se puede reducir la principal causa de muerte en el mundo; la enfermedad cardiovascular.

El software Idoven combina el análisis de datos en la nube basándose en algoritmos de inteligencia artificial con el uso de tecnología wearable para analizar electrocardiogramas de larga duración y clasificar arritmias. El procedimiento es sencillo; se solicita un estudio y te envían un kit de monitorización junto a una camiseta “holter deportivo” o “holter de larga duración” y una instrucciones de uso. Se utiliza en el día a día o al entrenar y se devuelve. Idoven analiza los registros y elabora un diagnóstico cardiológico de alta precisión.

En la actualidad, Idoven cuenta con unos 200 pacientes/mes. Como clientes, trabajan con más de 20 hospitales o centros sanitarios y más de 10 equipos deportivos. No sólo han sido capaces de crear un producto asociado a un servicio, sino que están siendo capaces de distribuirlo.

La forma de medir su impacto es mediante el número de vidas salvadas, reducción de eventos cardiovasculares, publicaciones científicas y reducción de costes.

En el siguiente video, Manuel y Chema, fundadores de Idoven, cuentan cómo ha sido su experiencia como emprendedores en España:

Entrevista con los fundadores de Idoven.

Te puede interesar

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más

Últimas noticias

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más