Ciencia

Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

DigimEvo lanza una app con información médica verificada sobre el coronavirus.

La actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 ha traído consigo una Infopandemia, una explosión de información, sobre todo, en canales digitales y redes sociales, que no siempre es contrastada. Los profesionales sanitarios sienten la necesidad de tener una información veraz y rápida para sus pacientes y para la sociedad en su conjunto.

Todo canal de información medica requiere que su información sea verificada, fácilmente comprensible y con facilidad para compartir y difundir los contenidos. Digimevo, la startup española especializada en tecnologías de comunicación medica presenta un canal informativo digital específico, que pone a disposición de los profesionales de la sanidad de forma gratuita mientras dura la crisis del Covid-19.

El objetivo de este canal es ayudar a aclarar las dudas de los pacientes a través del “Patient journey” (viaje del paciente por la crisis) y también permitir al profesional prescribir información médica útil que el paciente podrá visualizar en su dispositivo móvil, agilizando así la comunicación entre médico y paciente. La App de DigimEvo está disponible en Google Play o Apple Store.

En este video tutorial se explica la descarga y uso de esta app:

Nuestra experta de Akademia, Joima Panisello, es la Directora Médico de Digimevo y nos ha hecho llegar la importancia de este tipo de aplicaciones para ayudar a gestionar esta crisis sanitaria.  Adjunto está su comunicado oficial sobre la herramienta.

Te puede interesar

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fracasando”

Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fr[...]

El experto defiende un cambio radical en la enseñanza de las matemáticas: menos cálculo manual, más pensamiento comp[…]

Leer más
Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Las tecnologías que antes estaban confinadas a laboratorios hoy se están integrando en productos de consumo, programas[…]

Leer más

Últimas noticias

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más