Ciencia

InspiraTech concluye su primera edición

InspiraTech concluye su primera edición

InspiraTech concluye su primera edición mostrando su compromiso con el talento investigador y su determinación por impulsar la innovación sostenible y de alto impacto.

El pasado 27 de febrero se celebró el segundo bootcamp de InspiraTech, una jornada muy especial que puso el broche final a la primera edición de este programa impulsado por la Fundación Innovación Bankinter y la Fundación General CSIC. Con el objetivo de llevar la investigación científica al mercado y crear soluciones empresariales con impacto social, InspiraTech ha ofrecido un entorno único de formación, inspiración y networking para 20 jóvenes investigadores.

Durante este último encuentro, los participantes se enfrentaron a retos empresariales reales, trabajando en equipo para aplicar todo lo aprendido a lo largo del programa. Además, contaron con la orientación de expertos y emprendedores punteros como Daniel Granados (IMDEA Nanociencia), Inés Sagrario (Ekonoke) y Carlos Kuchkovsky (Qcentroid), quienes compartieron sus experiencias en innovación y emprendimiento tecnológico.

La clausura fue protagonizada por Juan Moreno (Director de la Fundación Innovación Bankinter) y Ramón Torrecillas (Director de la Fundación General CSIC), que entregaron los diplomas a los investigadores y subrayaron la importancia de InspiraTech como puente entre el mundo científico y el ecosistema empresarial. También hubo espacio para potenciar las habilidades de comunicación de los participantes: Adela Balderas (profesora en Deusto Business School, Research Fellow en Oxford University, afiliada en el MIT Media Lab, City Science y RCC de la Universidad de Harvard) dirigió un taller de pitch que ayudó a pulir sus presentaciones e ideas.

Con este segundo bootcamp, InspiraTech concluye su primera edición mostrando su compromiso con el talento investigador y su determinación por impulsar la innovación sostenible y de alto impacto. ¡Estamos deseando ver cómo los resultados de este programa contribuyen al desarrollo científico y económico de España!

Te puede interesar

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención m[...]

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la[…]

Leer más
Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.

Leer más

Últimas noticias

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más
Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Carlos Hidalgo y Ángel Ibarra

Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Car[...]

¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos refe[…]

Leer más