Cloud computing

Subiendo PYMES a la nube

Subiendo PYMES a la nube

Inversión de nuestro programa Venture Capital en Jotelulu.

En Jotelulu aspiran a digitalizar y subir a la nube a la pequeña empresa española PYMES (que hoy representa prácticamente el 90% de nuestro tejido productivo)  a través de la informática de toda la vida. Para ello han desarrollado una plataforma de servicios en la nube que ayuda a transformar pequeñas compañías de IT en proveedores de cloud, permitiéndoles ofrecer múltiples servicios a sus clientes con su propia marca y precios. De esta forma, las empresas IT pueden centralizar todos los provesos de venta, técnicos, administrativos y legales para la comercialización de la nube.

La concepción de la idea fue sencilla: “hacer la vida del Administrador de Sistemas más fácil”. Cuando nació Jotelulu en 2010, los servicios cloud eran una realidad pero su uso aún era incipiente. Por eso, después de probar un par de plataformas para su propia gestión, decidieron crear la suya propia, una plataforma online que le permitiera al administrador de sistemas mejorar su forma de trabajar, acceder a servicios productivos y aumentar la seguridad en su empresa. 10 años después, la plataforma Jotelulu hace lo mismo pero para cientos de organizaciones de diversos sectores (ecommerce, retail, construcción, asesoría, energía, abogacía, servicios) que ven en Jotelulu la solución a muchos de sus problemas además de una nueva forma de comercializar sus propios servicios.

Esto es lo que ha conseguido captar la atención de nuestro programa de inversión Venture Capital, que junto con nuestro socio Big Sur Ventures, han invertido 1 millón de Euros que Jotelulu destinará a lanzar nuevos productos , incrementar el número de funcionalidades, buscar la excelencia a nivel de seguridad y empezar con la internacionalización en Europa y LATAM. 
José Miguel Herrero, Founding Partner de Big Sur Ventures destaca que “Jotelulu resuelve un problema fundamental al que se llevan enfrentando varios años las pequeñas empresas de IT: cómo vender servicios cloud a la micro-pyme siendo competitivos y eficientes”. Para la Fundacion Innovación Bankinter apoyar a Jotelulu confirma nuestro compromiso del programa Startups de apoyar y acompañar a las startups españolas de alto potencial que son capaces de crear valor. 

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más