Espacio

La comercialización del espacio se presenta como una oportunidad de negocio en la Tierra

La comercialización del espacio se presenta como una oportunidad de negocio en la Tierra

El Future Trends Forum presenta su XXXI informe sobre tendencias de innovación que modificarán el futuro cercano, en esta ocasión sobre las oportunidades de la comercialización del espacio.

El desarrollo tecnológico está facilitando una nueva comercialización del espacio, tendencia cuyas oportunidades y retos han analizado los expertos del Future Trends Forum, el think tank de la Fundación Innovación Bankinter. Las conclusiones del análisis se presentaron en una conferencia en Madrid donde se trató específicamente el papel de la empresa española en la nueva comercialización del espacio y su oportunidad de negocio.

Desde mediados del siglo XX, las grandes potencias económicas han desarrollado actividad en el espacio, pero ahora esa actividad pública se está viendo complementada por un desarrollo industrial privado, que trabaja principalmente en cohetes (que permiten llevar cualquier cosa al espacio), satélites y sistemas de control de todas las actividades. En este momento las principales aplicaciones de la industria espacial son:

  • Manufactura, fabricar productos en órbita,
  • Investigación, realizar investigaciones científico-técnicas en el espacio
  • Observación, observando comportamiento de y en la Tierra
  • Comunicación, facilitando la conectividad y comunicación en la Tierra
  • Defensa, asegurando la seguridad en la Tierra desde el espacio
  • Minería, extrayendo nuevos materiales del espacio
  • Exploración, explorando los límites del Espacio conocido
  • Farmacia, elaborando nuevos medicamentos en el espacio
  • Turismo espacial
  • Lanzaderas, creando nuevas formas de acceder al espacio.

Las oportunidades de la comercialización del espacio.

Del desarrollo futuro de estas aplicaciones, los expertos del Future Trends Forum han identificado las 5 oportunidades más viables para el futuro de la comercialización del espacio:

  1. Mercado en LEO. Crear un mercado en la órbita baja terrestre donde se podrán desarrollar actividades comerciales como el turismo espacial o la publicidad.
  2. Fabricación espacial y automatizada de productos con características distintas a los terrícolas.
  3. Conectividad global, satélites que den la total cobertura y conectividad en la Tierra.
  4. Acceso al espacio, facilitando que personas, instituciones o empresas, desarrollen sus proyectos en el espacio,
  5. La explotación de datos obtenidos en el espacio que sirvan para la toma de decisiones en la Tierra.

Una tendencia con nuevos retos retos que afrontar.

La comercialización del espacio ofrece diversas oportunidades. Sin embargo, se enfrenta también a riesgos en su implementación: riesgos de aspecto legal, debido a la necesidad de regulación; riesgos organizativos para estructurar la actividad en el espacio; riesgos empresariales a los que tienen que hacer frente las organizaciones que quieran acceder al espacio y riesgos de seguridad, donde prevalece la ciberseguridad.

Los expertos del Future Trends Forum identifican los principales retos a los que se enfrenta la comercialización el espacio en:

  • El desarrollo de modelos de negocio que exploten las principales oportunidades que presenta la comercialización del espacio: el mercado en LEO, Fabricación en el espacio, conectividad global, acceso al espacio y explotación de datos.
  • La coordinación de los actores de la comercialización del espacio, donde el sector privado debe liderar el futuro, en colaboración con las agencias espaciales y la facilitación de los gobiernos.
  • Combatir los riesgos que presenta esta tendencia, insistiendo en la necesidad de regulación y seguridad en la comercialización del espacio.
  • La consolidación de la financiación e inversión en la comercialización del espacio, garantizando y potenciando la inversión privada.

España tiene una actividad destacada en el espacio, con un volumen de negocio que ha duplicado en los últimos 10 años y una capacidad y talento humano que le permite aprovechar las oportunidades de la comercialización del espacio.

Puedes descargar el informe completo sobre la comercialización del espacio en nuestra web. 

Te puede interesar

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más
La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

Un prodigio tecnológico en las alturas chilenas intentará responder preguntas fundamentales sobre la materia y la ener[…]

Leer más
Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Regular los usos del espacio es uno de los mayores desafíos que tiene la industria espacial, en parte porque los acuerd[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más