Inteligencia artificial

La inteligencia artificial en el sector del automóvil

La inteligencia artificial en el sector del automóvil

La automoción es uno de los sectores que más capacidad de innovación disruptiva tiene, gracias al desarrollo tecnológico, especialmente la Inteligencia Artificial.

El impacto de las tecnologías en el sector del automóvil, entre ellas, la inteligencia artificial, no solo se percibe en el impulso del llamado coche autónomo o sin conductor. La influencia tecnológica se observa también en otros ámbitos como los modelos de negocio de los grandes fabricantes de coches tradicionales ante la reducción de la demanda de los consumidores.

Una de las tecnologías que más está impactando en este sector es la inteligencia artificial, a la que los fabricantes de automóviles están recurriendo por diferentes motivos. Entre ellos, figura la bajada de los costes de producción y, por ende, la creación de nuevas fuentes de ingresos, el mantenimiento predictivo y la optimización de las rutas. Todo esto permitirá a los fabricantes más innovadores aprovechar un mercado que, según las previsiones, ascenderá a miles de millones de dólares en valor añadido. Sin embargo, las empresas del sector automovilístico tienen que hacer frente a determinados obstáculos para integrar la IA en sus operaciones. De hecho, muchas compañías no están preparadas suficientemente para producir soluciones basadas en inteligencia artificial, pues éstas requieren inversiones bastante elevadas y profesionales muy especializados. Pero también estructuras muy complejas y bien construidas, como apunta Bruno Fernández-Ruiz, cofundador de Nexar y experto de la Fundación Bankinter, cuando habla de la creación de una red de coches conectados dentro de una ciudad.

En un informe elaborado por Business Insider Intelligence se enumeran algunas de las dificultades que tienen las empresas automovilísticas para adoptar aplicaciones de Inteligencia Artificial y cuáles son las ventajas o aportaciones de esta tecnología al sector, entre las que señala la reducción de costes de producción y la creación de nuevas vías de ingresos. Y es que es algo en lo que también coincide Gregory Clark, experto de la Fundación Bankinter, que considera que los coches autónomos, dotados de Inteligencia Artificial, van a cambiar por completo la economía, puesto que van a requerir trabajadores con habilidades diferentes.

Pero no solo va a cambiar la economía, también va a suponer una vía de ahorros muy potente para los fabricantes de automóviles. Se estima, en este sentido, que para 2015 la inteligencia artificial proporcione 173.000 millones de dólares de ahorro de costes en toda la cadena de suministros.

Sin embargo, y a pesar de todos los aspectos positivos que puede otorgar la inteligencia artificial, lo cierto es que la adopción de esta tecnología seguirá siendo muy complicada para muchas empresas del sector, debido principalmente al monto de las inversiones que va asociado.

Te puede interesar

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más
AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto físico

AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto fís[...]

Análisis del AI Index Report 2025 elaborado por Stanford HAI y su conexión con el informe Embodied AI del Future Trend[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más