Innovación
Lo más leído y consultado en lo que va de año

El ecosistema innovador de la Fundación Innovación Bankinter sigue creciendo gracias a los expertos y expertas, los artículos divulgativos, las publicaciones temáticas o los nuevos podcast.
Para favorecer la innovación, señala Pedro Guerrero, Presidente de Bankinter, con motivo del 20 aniversario de la Fundación Innovación Bankinter, la sociedad, la administración, la universidad o la empresa necesitan entender hacia dónde vamos, qué hemos logrado, cuáles son los retos del futuro y cómo de brillantes son las oportunidades que nos esperan más adelante.
La innovación no se detiene, y es labor de fundaciones como la nuestra impulsarla, darla a conocer y poner en contacto a los diferentes agentes de esta cambiante arena de novedades e ideas originales, invenciones y mejora continua. ¿Qué es lo más leído en innovación durante lo que va de año? Demos algunas pinceladas:
Computación cuántica e inteligencia artificial, tema de 2023
El año 2023 abrió con la explosión de Dall·E 2, Stable Diffusion o Midjourney, y su apagón sonoro tras la aparición de los modelos GPT-3, 3.5 y finalmente 4, así como ChatGPT y su fascinante ecosistema. Era obvio que los modelos preentrenados mediante machine learning, como es el caso del buscador Bing de Microsoft con tecnología de ChatGPT, ya estaba entre nosotros. Pero no era la única sorpresa que traería el inicio del año.
En el consultado informe ‘Quantum Computing e Inteligencia Artificial: la revolución silenciosa‘, también se habla de la comercialización de la computación del futuro y del qubit, la futura unidad básica de información. Ya existe hardware cuántico, programación cuántica y algoritmos cuánticos. Pronto retiraremos la etiqueta por economía del lenguaje, y llamaremos a la computación no cuántica clásica, de von Neumann o computación determinista.
20 años de innovación FIBK
Tanto para nosotros como para nuestro entorno cercano, empresas colaboradoras y expertos, el hito de 2023 es la superación de las dos décadas informando rigurosamente sobre las tendencias de futuro. Fundación Innovación Bankinter cumple 20 años adelantando las tendencias y trasladándolas al tejido empresarial y el público generalista.
Desde que en 2003 la Fundación celebrase el primer Future Trends Forum (FTF) junto a los expertos de más prestigio de aquel entonces, no ha cesado en la actividad de dar a conocer lo que la tecnología y la sociedad estaban creando para los próximos años. En este repaso interactivo es posible analizar los hitos de nuestra labor comunicativa.
Año a año, acertamos prediciendo el uso futuro de la tecnología. Entre los primeros ejemplos tenemos la medicina personalizada dentro de los Presupuestos Generales del Estado con 19 años de adelanto, el papel de la nanotecnología en medicina con 17 años de adelanto o la Agenda 2030 (de 2015) con 9 años de adelanto. Descúbrelas todas en nuestro 20 aniversario.
Megatrends, el informe sobre las grandes tendencias
El informe Megatrends, que en 2023 lanzó su segunda edición, es ya un clásico de las lecturas de la Fundación Innovación Bankinter. Esta amalgama de tendencias de innovación, de consultas a expertos y prospectiva resume las preguntas básicas sobre la tecnología del momento, y las resuelve con la última información disponible.
En la última edición, que abre con el debate del transhumanismo y la viabilidad de la ampliación de la capacidad humana con la tecnología —por ejemplo, una interfaz cerebro-máquina para la implantación de un exocórtex—; más allá de la mera restitución —como un brazo biónico que sustituye a uno perdido—, también analiza nuestra relación con las máquinas, la movilidad del futuro o los nuevos (y necesarios) modelos educativos.
Innoverse News, el micropódcast con píldoras de innovación
Innoverse es un canal de podcast relativamente joven, con poco más de un año de vida. Sin embargo, sus diez capítulos de innovación de la mano de expertos y expertas en campos tan fascinantes como la neuroeducación, la ciberseguridad, la tecnología cuántica o la movilidad inteligente hacen de este recurso sonoro un básico de la innovación.
Entre las últimas entrevistas destaca el universo digital con las entrevistas a Soledad Antelada, experta en seguridad informática, o a Andrés Torrubia, que nos explicó el apasionante mundo de la Inteligencia Artificial Generativa. La misma que pinta cuadros o escribe libros ahora también compone música o diseña videojuegos.
Innoverse ha mutado este 2023 a un formato más corto: Innoverse News, en el que en pocos minutos contamos las novedades en innovación en los diferentes territorios.
Lo que vendrá en 2023
Como hemos abierto, la innovación no se detiene. Pocas horas después de que este texto forme parte de internet, el informe sobre el primer semestre del Observatorio Startups será publicado. No nos cabe duda de que, como en ediciones previas, este documento será consultado.
También dará que hablar la nueva edición de Akademia de septiembre de 2023, cuyas ediciones anteriores impulsaron innovaciones como la startup de carpooling de la alumna Andrea García. La innovación necesita ser cuidada para florecer, y Akademia es un ecosistema específicamente diseñado para estos cultivos cuyos frutos veremos en los años venideros.