Inteligencia artificial

¿Qué es la inteligencia artificial? Entrevista a Calum Chace

¿Qué es la inteligencia artificial? Entrevista a Calum Chace

Calum Chace, experto en inteligencia artificial, explica en qué consiste esta tecnología y cuáles son sus posibles aplicaciones presentes y futuras.

Entrevistamos a Calum Chace, miembro del Future Trends Forum, el think tank de la Fundación Innovación Bankinter y experto en inteligencia artificial. Calum es consultor y también se dedica a escribir y dar conferencias sobre esta tecnología y sobre el impacto que tiene en las personas.

Calum participó como ponente en el Future Trends Forum ‘La revolución de las máquinas’ con la ponencia “El impacto social de la Inteligencia Artificial” que puedes ver a continuación. En la conferencia explica el impacto social de la Inteligencia Artificial, tanto desde el punto de vista del desempleo tecnológico como desde la creación de una super-inteligencia. Además, nos cuenta los retos de la posible economía de abundancia radical basada en el trabajo de las máquinas.

La consultora Gartner ha pronosticado en un informe que la inteligencia artificial será una de las tendencias en tecnología más estratégicas para 2019, ya que la considera como una nueva etapa en el desarrollo tecnológico de las empresas e instituciones. Pero ¿qué es exactamente la inteligencia artificial? ¿Cuáles son sus aplicaciones?

El pasado mes de diciembre, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Calum Chace para que explicase de manera sencilla qué es la inteligencia artificial, cuáles son sus posibles aplicaciones hoy en día y cuáles veremos en los próximos años.

Calum tiene la teoría de que existe la posibilidad de que en las próximas décadas se cree una máquina con inteligencia comparable a la de las personas. Si eso ocurriese – sostiene Calum- tarde o temprano llegaría la primera superinteligencia, convirtiendo a los humanos en la segunda especie más inteligente del planeta. Las consecuencias de una posible superinteligencia artificial serían sorprendentes, ya que sería el mayor logro de la humanidad desde la invención de la agricultura, desafiando la propia idea de lo que es ‘ser humano’.

Si quieres estar informado de las últimas reflexiones sobre inteligencia artificial de Calum Chace, no te pierdas su blog Pandora’s Brain.

Te puede interesar

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más
AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto físico

AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto fís[...]

Análisis del AI Index Report 2025 elaborado por Stanford HAI y su conexión con el informe Embodied AI del Future Trend[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más