Startups

Qué se cuece en el ecosistema español de Startups

Qué se cuece en el ecosistema español de Startups

Evento Online sobre qué se cuece en el ecosistema de startups en España, cómo afecta la situación macroeconómica y la inestabilidad global a nuestras startups. 30 de junio a las 17h.

La Fundación Innovación Bankinter convoca una nueva edición de ¿Qué se cuece?, encuentros online y gratuitos con los protagonistas del ecosistema de startups en España.  

En eventos tratamos los principales temas del ecosistema de startups es España, temas como las tendencias de inversión, noticias sobre startups o inversores, cambios en el ecosistema, etc. Y siempre, los tratamos invitando a los protagonistas del ecosistema a un debate abierto en el que buscar soluciones e iniciativas que faciliten la innovación.  

En esta nueva edición de ¿Qué se cuece? queremos tratar cómo afecta la situación actual a las startups del ecosistema español.  Queremos conocer cómo la situación macroeconómica y la inestabilidad global pueden afectar, está afectando ya o afectará a las startups del ecosistema español. Pero también queremos buscar claves de cómo deberán reaccionar y las iniciativas  que deben tener en cuenta para salir fortalecidas.

Para este debate de tan de actualidad, hemos invitado a 4 protagonistas del ecosistema startup de un perfil inversor:
 

Este debate estará moderado por el director de nuestro programa Startups de la Fundación Innovación Bankinter, Javier Megias, que además aportará los datos del Observatorio de Startups para analizar cómo está afectando la situación actual a las startups españolas y su ecosistema. 

Te invitamos a inscribirte de forma gratuita a este evento en el que podrás participar activamente en el debate, o bien en directo, o bien mandándonos tu pregunta sobre el tema o a cualquiera de nuestros invitados en el hashtag de Twitter de #QsecueceFIBK. 

Te esperamos en ¿Qué se cuece? el próximo 30 de junio a las 17h.

qué se cuece en el ecosistema de startups español

Te puede interesar

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más

Últimas noticias

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más
Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más