Startups

Robótica y automatización en la Logística: el auge de las startups españolas

Robótica y automatización en la Logística: el auge de las startups españolas

Cómo Paack, Booboo, iF Returns y Trucksters están revolucionando el sector logístico a través de la innovación tecnológica.

La logística, un pilar fundamental en la economía global y tradicionalmente dominada por grandes corporaciones y vista como una industria basada en la mano de obra y la infraestructura física, está experimentando una transformación radical. Varias startups españolas están a la vanguardia, ofreciendo soluciones innovadoras incorporando robótica, inteligencia artificial y automatización para redefinir la entrega y el transporte de mercancías. El objetivo: mejorar la eficiencia, reducir costes, aumentar la sostenibilidad y acelerar las entregas.

En este artículo, destacamos cuatro de estas startups: Paack, Booboo, iF Returns y Trucksters. Todas ellas pertenecen al ecosistema emprendedor de la Fundación Innovación Bankinter: Paack está en el portfolio de inversiones de nuestro programa Venture Capital, mientras que Booboo, iF Returns y Trucksters han participado en nuestro programa ScaleUp Spain Network.

Paack: redefiniendo las entregas del futuro

Paack ha emergido como una solución disruptiva en el mundo de las entregas. Utilizando algoritmos avanzados, la empresa ha desarrollado un sistema que permite entregas en ventanas de tiempo específicas, adaptándose a las necesidades del cliente moderno. Además, su enfoque en la automatización garantiza una reducción en los errores y una optimización en las rutas, lo que se traduce en una logística más verde y sostenible.

Booboo: la robótica al rescate de los almacenes

Los almacenes, tradicionalmente vistos como espacios de trabajo manual, están siendo transformados por Booboo. Sus robots, diseñados para operar de forma autónoma, pueden realizar tareas desde mover mercancías hasta reponer estanterías. Esta automatización no solo reduce la carga de trabajo humano, sino que también minimiza errores, garantizando una gestión de inventario más precisa y eficiente.

iF Returns: simplificando el laberinto de las devoluciones

En el e-commerce, las devoluciones representan un desafío logístico y financiero. iF Returns ha abordado este problema con una solución automatizada que gestiona todo el proceso de devolución. Desde la recepción y clasificación del producto hasta su reacondicionamiento o reciclaje, la startup ha logrado crear un sistema que beneficia tanto a las empresas como a los consumidores, al reducir costes y tiempos de procesamiento.

Trucksters: la nueva era del transporte por carretera

El transporte de mercancías por carretera es esencial, pero también es uno de los sectores más desafiantes en términos de eficiencia y sostenibilidad. Trucksters ha introducido una solución basada en algoritmos que optimizan las rutas de transporte, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones. Su plataforma, que conecta a conductores y cargadores en tiempo real, promete una logística más coordinada y sostenible.

Estas startups no solo están introduciendo tecnologías innovadoras, sino que también están redefiniendo las expectativas del sector. La adopción de soluciones robóticas y automatizadas promete una logística más rápida, precisa y sostenible. A medida que estas tecnologías se vuelvan más accesibles y se adopten a mayor escala, podemos esperar una transformación aún más profunda en el mundo de la logística. Empresas como Paack, Booboo, iF Returns y Trucksters están al frente de esta revolución, demostrando que la innovación y la visión pueden llevar a soluciones que benefician a todos los actores involucrados en la cadena logística. La Fundación Innovación Bankinter se enorgullece de apoyar a estas empresas en su misión de crear un futuro más sostenible.

Te puede interesar

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más

Últimas noticias

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energ[...]

La serie Fusion Forward continúa. Tras la intervención de Carlos Alejandre, que dibujó la hoja de ruta industrial de […]

Leer más
Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más