Aplicaciones IA

Salud y bienestar e Inteligencia Artificial

Salud y bienestar e Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial promete ayudarnos a controlar nuestro organismo y tener buenos hábitos de salud y bienestar.

La inteligencia artificial promete ayudarnos a controlar nuestro organismo y tener buenos hábitos de salud y bienestar. En el Future Trends Forum nuestros expertos destacaron:  

Fenotipo digital 

Para poder aplicar tecnologías a la salud, lo primero de todo es medir lo que está sucediendo en nuestro organismo, en el momento preciso y darle sentido. La inteligencia artificial se alimenta de estos datos registran nuestros teléfonos móviles y que esta tecnología permite analizar con mayor sofisticación, detectando patrones que de otra manera podrían no ser tratados.

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta que apoya las decisiones médicas y cambios de los comportamientos de salud.  La tecnología permite crear un “fenotipo digital” con datos que nos permiten entender la personalidad y comportamiento de alguien y aconsejar cómo proceder en casos concretos. 

Telemedicina

Hasta ahora la telemedicina se basaba en que los pacientes se comunicaban con su médico por teléfono o por videollamada. Pero son los datos generados por estas tele-consultas los que pueden ser usados por la IA y provocar cambios en este sistema. 

Diagnósticos y predicciones

La IA para los diagnósticos es puro aprendizaje automático: extraer un vasto volumen de datos, desarrollar un algoritmo y hacer recomendaciones. 

En esto están trabajando intensamente con Watson, el sistema ‘cognitivo’ de IBM, que afronta los grandes retos técnicos y humanos de llevar la IA a la práctica clínica. 

Es previsible que todos los profesionales de la medicina usarán inteligencia artificial en el futuro, pero se necesita trabajar para crear y enseñar a los algoritmos, antes de implementarla en la atención directa al paciente.

Oliver Smith nos presenta los últimos avances de IA en el ambito de la salud.

Te puede interesar

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones […]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Oliver Smith
Oliver Smith

Director de estrategia de Health Moonshot en Telefonica Innovation Alpha

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más