Observatorio

Trimestre récord en operaciones de inversión en startups

Trimestre récord en operaciones de inversión en startups

Nuestro informe “Tendencias de Inversión en España Q3 2020” muestra un escenario más positivo de lo esperado, debido a la capacidad de adaptación del sector, el compromiso y apoyo de los inversores.

El trimestre se salda con récord de inversión en startups, con 85 operaciones firmadas, el número récord de la serie histórica, mientras crece la inversión en fases iniciales y el volumen realizado en Madrid triplica al de Barcelona.

A pesar de la crisis sanitaria y económica que se registra en este año 2020, el ecosistema startup en su conjunto goza de buena salud, como reflejan los datos del informe “Tendencias de Inversión en España Q3 2020” de la Fundación Innovación Bankinter.

Las conclusiones recogidas en el documento son las siguientes:

  • Récord en el número de operaciones de inversión en startups en el trimestre, aunque se mantiene la tónica de un menor volumen total de inversión. Durante estos meses del año se han producido 85 operaciones de inversión, siendo el trimestre más activo de la serie histórica. Sin embargo, y debido a la poca actividad de rondas maduras, el volumen de inversión sigue siendo inferior al mismo periodo del año pasado (253,74M€, un 8,7% menos).
  • La inversión en fases iniciales (pre-semilla y semilla) crece un 58,6% respecto al año anterior y en fases medias también crece (un 37,5% en Series A y un 77,8% en Series B). Las operaciones en fases más maduras tienen una caída del 75%.
  • Recuperación de la actividad de fondos de capital de riesgo (VC) y crecimiento de corporativos, con notable aumento del crowdfunding. La inversión de fondos de Venture Capital sigue representando la mayor parte de actividad, y vuelve a crecer respecto al trimestre anterior (un 15,5%). También crece la inversión de corporaciones (hasta un 23,1% respecto al trimestre anterior). Lo más llamativo es el crecimiento del crowdfunding: más de un 300%, tanto si lo comparamos con el trimestre anterior como con el año anterior.
  • Se consolida el sector de “Servicios y Productividad a Empresas” como el que más inversión capta. El sector de Business & Productivity sigue creciendo levemente en inversión (un 4,4%), y es el que más volumen capta (60,44M€), seguido del sector Fintech, con 43,57M€ y el sector de movilidad y logística, con 40,05M€.
  • Se reactiva la inversión extranjera: en Q2 2020 participaron en el 13,5% de las operaciones frente al 18,8% actual, y en cuanto a inversión, en el trimestre anterior supuso el 14,3% del volumen frente al 47,4% de este (un crecimiento del 273,6%). Por regiones, el mayor número de inversiones viene de Estados Unidos y Reino Unido (12 operaciones cada uno).
  • Madrid prácticamente triplica la inversión realizada en Barcelona, con un volumen captado de 148M€ en 32 operaciones. Se mantiene el crecimiento de inversión fuera de Madrid y Barcelona, aumentando un 15%.
  • Récord histórico en ventas de compañías. La operación de Idealista (la operación de desinversión más relevante por volumen de la historia en España, con la compra de Idealista por el fondo sueco EQT por 1.321 millones de €) cambia la escala, aunque no es la única. Cabe destacar la adquisición de dos compañías por parte de la filial de ciberseguridad de Telefónica, ElevenPaths.

Entre otras cosas, el informe apunta que sectores como Salud/Bienestar y Juegos/Entretenimiento crecen considerablemente (un 24,2% y un 339% respectivamente), seguramente como consecuencia del COVID-19.

Las curvas acumuladas de inversión hasta el momento nos llevan a proyectar un cierre con un volumen inferior al de 2019 si no se producen rondas de volumen relevantes en lo que queda de año. Si bien, todavía pueden variar de forma significativa las cifras finales en los últimos meses de 2020, dado que hay varias operaciones relevantes en proceso de cierre.

Puedes acceder al informe completo del Observatorio de Startups haciendo click aquí.

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más