Acceso a Observatorio

Acceso a Observatorio

El Observatorio surge con el propósito de impulsar la transparencia en el ecosistema emprendedor español. A través de gráficos dinámicos y filtros personalizados, facilita la exploración de la actividad emprendedora en España.

Es un recurso al servicio de emprendedores, inversores, medios e interesados en general, que permite comprender la evolución del ecosistema y tomar decisiones informadas basadas en datos abiertos y fiables.

¿Qué voy a encontrarme?

El Observatorio se apoya en una base de datos de operaciones de inversión publicadas en medios durante los últimos años, y a través de diversos gráficos, cuadros y tablas desgrana las principales magnitudes de inversión de España (puedes saber más aquí).

Encontrarás información sobre los sectores que atraen más inversión, las ciudades con ecosistemas más activos, las startups que más volumen de inversión han captado o los inversores nacionales e internacionales más activos, entre otros datos.

 

Preguntas frecuentes

Los datos del Observatorio provienen de noticias publicadas en medios de comunicación de referencia, especializados en startups, economía, finanzas o de carácter generalista. Esta fuente garantiza la trazabilidad y fiabilidad de la información presentada.

Para que una ronda de inversión sea incluida, debe haber sido publicada en al menos un medio de comunicación reconocido. Esto asegura la veracidad y trazabilidad de la información.

Los datos se actualizan como mínimo una vez a la semana, garantizando información actualizada y relevante sobre la actividad emprendedora en España.

El Observatorio es gestionado por el equipo de Startups de la Fundación Innovación Bankinter, encargado de recopilar, verificar y actualizar los datos, así como de desarrollar las visualizaciones interactivas que facilitan su consulta.

El Observatorio recoge información sobre startups que han protagonizado rondas de inversión publicadas en medios de comunicación. No se limita a sectores específicos, por lo que incluye una amplia variedad de empresas emergentes activas en el ecosistema emprendedor español.

Actualmente, los datos no están disponibles para descarga directa. Sin embargo, puedes consultar y explorar toda la información a través de las visualizaciones interactivas disponibles en cada página.

Si deseas referenciar el Observatorio en una publicación, presentación o investigación, puedes citarlo así:
Fundación Innovación Bankinter, Observatorio de Startups.

Si detectas que falta una ronda de inversión que debería estar incluida, puedes enviarnos la información correspondiente por correo electrónico a emprendedores@bankinter.com. Es importante que adjuntes o enlaces una noticia publicada en un medio de comunicación que confirme la ronda, ya que este es uno de los requisitos para su incorporación al Observatorio.

Puedes acceder fácilmente a todas las secciones del Observatorio a través del índice. Haz clic en el icono ubicado en la esquina superior izquierda para desplegar el listado completo de páginas disponibles.

En cada página del Observatorio encontrarás filtros interactivos que te permiten analizar la información de forma personalizada. Estos filtros afectan a todos los gráficos de la página, facilitando una exploración más precisa y adaptada a tus intereses.

¿Qué necesitas?

Estamos aquí para ayudarte

¿Tienes alguna duda?

Contáctanos e intentaremos resolverla lo antes posible.

Contáctanos

¿Quieres estar siempre al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

Suscríbete

¿Tienes alguna duda?

En el centro de prensa podrás encontrar todo lo que necesitas.

Sala de prensa