La educación superior debe llegar a más personas
Respuestas a las preguntas que quedaron pendientes en el pasado #FutureTalks sobre Educación con Ángel Cabrera del 1 d[…]
Presidente en Georgia Institute of Technology
Ángel Cabrera es el duodécimo presidente del Georgia Institute of Technology. Cabrera llegó a Georgia Tech el 1 de septiembre de 2019, después de servir durante siete años como presidente de la Universidad George Mason (GMU) en Fairfax, Virginia.
Bajo su liderazgo, más de 5.700 miembros de la comunidad de Georgia Tech contribuyeron a un nuevo plan estratégico de 10 años que se lanzó en noviembre de 2020. El plan se basa en una nueva declaración de misión que reafirma el compromiso de Tech de «desarrollar líderes que hagan avanzar la tecnología y mejoren la condición humana».
Como Presidente de la GMU, la universidad representó más de la mitad de todo el crecimiento de las inscripciones en Virginia, aumentó los resultados de los estudiantes y se unió al nivel superior de las universidades de investigación en la Clasificación Carnegie. De 2004 a 2012, Cabrera fue presidente de la Thunderbird School of Global Management, ahora parte de la Arizona State University. Entre 1998 y 2004, fue decano del IE Business School de Madrid.
Como educador empresarial, Cabrera ha desempeñado un papel clave en el avance de la ética profesional, la internacionalización y la responsabilidad social corporativa. En 2007, mientras trabajaba como asesor principal del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, fue el principal autor de los «Principios para la Educación Responsable en Gestión» (PRME). Una iniciativa apoyada por las Naciones Unidas que promueve el desarrollo sostenible a través de la educación en gestión, PRME ha sido adoptada por más de 800 escuelas en todo el mundo. También es cofundador de la University Global Coalition, una red mundial de universidades que trabajan en colaboración con las Naciones Unidas en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ha sido nombrado «Joven Líder Global» por el Foro Económico Mundial, «Estrella de Europa» por Businessweek, «Henry Crown Fellow» por el Instituto Aspen y «Gran Inmigrante» por la Carnegie Corporation de Nueva York. Ha recibido títulos honoríficos del Miami Dade College y de la Universidad Politécnica de Madrid.
Cabrera forma parte de los consejos de administración de la National Geographic Society, el Comité para el Progreso de Atlanta, la Fundación Bankinter para la Innovación y la Cámara Metropolitana de Atlanta.
Cabrera obtuvo un máster y un doctorado en psicología cognitiva en Georgia Tech, donde asistió como becario Fulbright. También es ingeniero de telecomunicaciones (licenciatura y máster en ingeniería informática y eléctrica) por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha publicado extensamente en revistas académicas y ha sido destacado o citado en los principales medios de comunicación de todo el mundo.
Categorías de conocimiento
Respuestas a las preguntas que quedaron pendientes en el pasado #FutureTalks sobre Educación con Ángel Cabrera del 1 d[…]
Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la edición 2016-2017, nos abre las puertas de su trayectoria para contarnos cómo ha convertido su conocimiento científico en una empresa con propósito
Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.
¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sostenibles, saludables y conscientes? Alegría Serna, ingeniera biológica y divulgadora científica, lleva años explorando estas preguntas desde la intersección entre ciencia, diseño e innovación. Desde Cuina Lab, su proyecto de comunicación visual, hasta su trabajo en el Future Food Institute, Alegría se ha convertido en una voz clave en el ecosistema foodtech.