
Conservar la memoria para envejecer mejor
¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.
Científico Jefe en Lapetus Solutions
Jay Olshansky recibió su Ph.D. en Sociología en la Universidad de Chicago. Actualmente es profesor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois en Chicago, investigador asociado en el Centro de Envejecimiento de la Universidad de Chicago y en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, y científico jefe en Lapetus Solutions, Inc.
El enfoque de su investigación hasta la fecha ha sido en estimaciones de los límites superiores a la longevidad humana, explorando las implicaciones de salud y políticas públicas asociadas con el envejecimiento individual y poblacional, pronósticos del tamaño, supervivencia y estructura de edad de la población, búsqueda del medios científicos para frenar el envejecimiento en las personas (The Longevity Dividend), y las implicaciones mundiales del resurgimiento de enfermedades infecciosas y parasitarias. Está en la Junta de Directores de la Federación Estadounidense de Investigación del Envejecimiento.
Categorías de conocimiento
¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.
New studies on people’s life expectancy suggest that we will not be able to live more than 120 or 150 years. Why is that[…]
En el nuevo escenario de sociedad longeva, el concepto de esperanza de vida saludable cobra importancia.
Nuestro cuerpo es la casa de billones de microbios que podrían llevarnos a una vida sin enfermedades ni envejecimiento. Para llegar hasta ahí, necesitaremos un buen mapa que nos guíe.
Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos charlado con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosita Longevity, una startup tecnológica con una app para el “entrenamiento en longevidad”
Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, contaremos con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosita Longevity, una startup tecnológica con una app para el “entrenamiento en longevidad”.