Impacto IA

Impacto de la IA en el comportamiento

Impacto de la IA en el comportamiento

La inteligencia artificial es una de las tecnologías que más potencial de influencia sobre nuestro comportamiento.

El uso de la tecnología puede aumentar significativamente la influencia que se ejerce sobre los usuarios de ésta. La inteligencia artificial es una de las tecnologías que más puede aumentar y personalizar esta influencia y modificar nuestro comportamiento.

La inteligencia artificial diseña e implementa sistemas con características humanas, con apariencia, voz y comportamientos similares a los de una persona (intenta replicar al comportamiento humano) por lo que las personas pueden llegar a sentir que esa aplicación, asistente, robot o programa con el que están tratando es algo más que un dispositivo con inteligencia artificial. 

Para evitar la posible manipulación de la inteligencia artificial en el comportamiento humano y su impacto social, se debe vigilar:

 –  La asimetría de la información entre el dispositivo y el usuario, es decir, que el usuario tenga toda la información disponible. 

 –  La transparencia u honestidad del comportamiento de la tecnología. 

 –  La vigilancia de la tecnología para evitar el efecto Gran Hermano.

 –  La garantía de autenticidad en dos sentidos: en relación con el respeto y salvaguarda de nuestra imagen; y a la desinformación, sobre todo con lo referente a los fake news. 

Ética del comportamiento de la Inteligencia Artificial

Conferencia de Fiona McEvoy, Fundadora de YouTheData.com, en la XXXII reunión del Future Trends Forum sobre Inteligencia Artificial.

Dentro de la reunión del FTF, Fiona fue la representante de los aspectos éticos y de contexto social de la Inteligencia Artificial, identificando como punto clave conseguir la confianza de los consumidores en las nuevas tecnologías emergentes. 

Te puede interesar

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidadÂ[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones […]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más