Aplicaciones de la industria espacial

Observación desde el espacio

Observación desde el espacio

La observación de la tierra desde el espacio tiene un mercado en auge que permite el análisis de información real y diaria muy valiosa.

Es otro campo en el que están activas las distintas agencias espaciales casi desde el principio de la era espacial es la Observación desde el espacio. De hecho el primer satélite meteorológico fue el TIROS-1 de la NASA, lanzado en 1960. Luego le siguieron más satélites de este tipo y otros dedicados a observar otros parámetros como la cobertura vegetal del planeta, el nivel y temperatura de mares, ríos y lagos, el grosor de la capa de hielo de los polos, la presencia de gases de efecto invernadero y contaminación atmosférica. Los datos obtenidos por este tipo de satélites también se usan para la prevención y mitigación de desastres naturales y creados por el hombre.

Pero la mayoría, sino todos, los satélites e instrumentos de observación terrestre que están en órbita hoy en día han sido financiados con dinero público, por lo que los datos que obtienen están disponibles gratuitamente. Así que aquí el negocio está en el procesado de esos datos y en ofrecer servicios basados en ellos que permitan cosas como aconsejar a los agricultores a la hora de explotar sus campos a estudiar patrones de crecimiento de las ciudades para decidir dónde construir un futuro centro comercial y luego estudiar el índice de ocupación de su aparcamiento, siempre que no sea subterráneo, para tener una idea de cómo le va, o utilizar imágenes de la cobertura de icebergs en el océano para optimizar rutas de barcos, por citar algunos ejemplos.

De todas formas en los últimos años, y una vez más gracias al abaratamiento de los lanzamientos y de la construcción de los satélites, han aparecido empresas como DigitalGlobeImageSat International o Planet Labs que están lanzando sus propias flotas de satélites para recoger ellos mismos los datos que luego venden. Planet Labs, por ejemplo, es capaz de fotografiar toda la superficie de la Tierra cada día con su constelación de satélites, y esa información diaria puede ser muy valiosa.

Es un mercado cuyo valor se estima en unos 22.000 millones de dólares en la actualidad y que presenta una tasa anual de crecimiento que ronda el 18%

Las oportunidades de la observación terrestre

Conferencia de Marco Brancati, Director de Tecnología del Telespazio Group, en la XXXI reunión del Future Trends Forum sobre la Comercialización del Espacio.

Marco explica la evolución que ha tenido el campo de la observación terrestre y las oportunidades que ésta ofrece.

Te puede interesar

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más
La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

Un prodigio tecnológico en las alturas chilenas intentará responder preguntas fundamentales sobre la materia y la ener[…]

Leer más
Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Regular los usos del espacio es uno de los mayores desafíos que tiene la industria espacial, en parte porque los acuerd[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Marco Brancati
Marco Brancati

CTO en Telespazio Group

Últimas noticias

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

La conexión del sector industrial con la innovación tecnológica es un impulso para mejorar la productividad y acelera[…]

Leer más
LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más