Foodtech

Así nació Wetaca, la startup que democratiza las técnicas de alta cocina

Así nació Wetaca, la startup que democratiza las técnicas de alta cocina

¿Cómo surgió la idea de Wetaca? ¿Cómo es la experiencia de emprender en España? No te pierdas la entrevista a Efrén Álvarez para conocer la respuesta a estas

Entrevistamos a Efrén Álvarez, cofundador y co CEO en Wetaca junto con Andrés Casal.

Wetaca es una startup española de tuppers a domicilio que nació, en vez de en un garaje, en la cocina del piso compartido de Efrén.

Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Actuariales y Financieras, Efrén tenía una clara vocación por el mundo financiero. Sin embargo, tras su paso por Masterchef, el restaurante de Jordi Cruz se cruzó en su camino y les dio la idea de Wetaca. Durante sus prácticas en el restaurante Abac de Jordi Cruz, con 3 estrellas michelín, Efrén conoció una innovadora técnica de cocina; el abatido.

Efrén comenzó compaginando su trabajo de consultor con Wetaca hasta que finalmente se dedicó totalmente su tiempo a trabajar en la startup. Cuando la startup comenzó a crecer, se trasladaron a un local un poco más grande. Tras varias mudanzas, se instalaron definitivamente a donde están hoy en día, una nave que les permite realizar todo su proceso productivo de cocina en línea fría.

En la actualidad, Wetaca está formado por 40 personas que ayudan a comer bien a 1.400 personas a la semana.

¿Cómo surgió la idea de Wetaca? ¿Cuál es exactamente su proceso productivo en línea fría? ¿Cómo es la experiencia de emprender en España? No te pierdas la entrevista a Efrén Álvarez para conocer la respuesta a estas y a otras preguntas:

Te puede interesar

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” m[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más

Últimas noticias

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más