Longevidad
Tómate un café con los fundadores de Rosita Longevity, una app para el entrenamiento de personas mayores

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, contaremos con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosita Longevity, una startup tecnológica con una app para el “entrenamiento en longevidad”.
“Café con Emprendedores” es la iniciativa de la Fundación Innovación Bankinter que te acerca a referentes del ecosistema emprendedor para conocer de primera mano sus experiencias y trayectorias.
No te pierdas el siguiente Café, que será con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosita Longevity el próximo 24 de marzo a las 10:00.
Clara y Juan nos hablarán de su startup, de su experiencia previa, de cómo han llegado hasta aquí y de sus planes de futuro. Rosita ofrece el primer entrenador de longevidad que utiliza la tecnología para planificar una estrategia de salud para mejorar la calidad de vida y empoderar a las personas mayores. Se trata de ayudar a los mayores a crear nuevos hábitos de vida que les ayuden a construir su estrategia de longevidad desde sus propios hogares.
2,4 millones de euros en capital riesgo
Rosita es la última startup donde ha invertido nuestro programa de Venture Capital y la entrevista se enfocará en la experiencia de emprender en el campo de la longevidad, una de las tendencias con más potencial de desarrollo en el futuro próximo. Además, nos contarán cómo ha sido el proceso de conseguir 2,4 millones de euros en capital riesgo, liderados por Ship2B Ventures, firma que invierte en startups de impacto.
Esta ronda de financiación les permitirá crecer y lanzar sus servicios en Estados Unidos. Entre sus planes, está la creación de biomarcadores de longevidad a nivel fisiológico con visión artificial, que están ya desarrollando en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia, y la expansión de la estrategia del plan de longevidad a distintas cohortes de comportamientos.
Conocimiento del sector
Es muy interesante constatar que Rosita Longevity es una startup con un profundo conocimiento del sector, ya que la familia de Clara gestiona varios balnearios para mayores y durante 20 años han desarrollado una metodología, llamada Plan de Longevidad, que han trasladado a la app: el plan combina recomendaciones de estilo de vida, reducción de riesgo de enfermedades y gestión del dolor crónico como la Artrosis, para evitar el sedentarismo. El de Longevidad es Plan Estratégico de Salud con KPIs y acciones para asegurarse de que los mayores, en 10 años no serán 10 años más viejos.
La mayoría de las enfermedades correlacionan con deterioro. El síndrome metabólico como diabetes, colesterol, hipertensión, enfermedades del corazón, problemas musculoesqueléticos, crono disrupción, son comorbilidades relacionadas con la edad y se pueden tratar de forma similar. Rosita es el primer entrenador de longevidad que planifica individualmente una estrategia de salud a partir de los 60 años para reducir el riesgo de enfermedades crónicas prevenibles. A la vez que empodera a las personas mayores con tecnologías que pueden usar autónomamente para tomar el control de sus siguientes años.
Espíritu tecnológico y emprendedor
Junto con esa experiencia y conocimiento del sector, se junta la experiencia en startups tecnológicas por parte de Juan, que cuenta con amplia experiencia en startups que utilizan tecnologías web y móviles trabajando en la nube, con un marcado perfil emprendedor.
¡No te pierdas a este equipo ganador!
Los expertos del Future Trends Forum analizaron las principales consecuencias del envejecimiento de la población de cara a la sociedad y a las empresas, apuntando las oportunidades que puede aportar la innovación en este campo. Si quieres saber más, accede a nuestro contenido sobre Longevidad.