Innovación

20 meta tendencias para la próxima década, según Peter Diamandis

20 meta tendencias para la próxima década, según Peter Diamandis

Conoce las 20 tendencias que transformarán nuestra vida y nuestros negocios de la mano del cofundador de Singularity University, Peter Diamandis.

Peter Diamandis, emprendedor y cofundador de Singularity University, ha resumido en su blog las 20 meta tendencias que transformarán industrias, negocios y nuestra vida cotidiana durante la próxima década. Estas tendencias están impulsadas por avances tecnológicos sin precedentes y por la convergencia de factores como la velocidad de conexión global o la consolidación del uso de la inteligencia artificial, entre otros.

Estas son las 20 tendencias para la próxima década:

1. Aumento continuado de la abundancia global.

2. La conectividad gigabit global, que conectará todo y a todos, en todas partes, a un coste ultra bajo.

3. El aumento de la esperanza de vida humana en más de 10 años.

Según Diamandis, más de una decena de soluciones biotecnológicas y farmacéuticas que hoy en día están en fase de ensayo clínico estarán disponibles para los consumidores, aumentando la esperanza de vida en más de una década. Estas soluciones se verán beneficiadas por el uso de inteligencia artificial en los procesos de investigación y lanzamiento al mercado de nuevos fármacos.

Los expertos de la Fundación Innovación Bankinter analizaron las principales consecuencias del envejecimiento de la población y del aumento de la longevidad para la empresa y la sociedad, así como las oportunidades que aporta para la innovación. Puedes consultar las conclusiones aquí.

4. Una era de abundancia de capital se traducirá en un mayor acceso al mismo.

5. La Realidad Aumentada y la Web espacial lograrán una implementación global.

6. Todo será inteligente e integrado con inteligencia.

7. La inteligencia artificial logrará inteligencia a nivel humano.

8. La colaboración IA-Humano se disparará en todas las profesiones.

9. La mayoría de las personas contarán con un software similar a JARVIS para mejorar su calidad de vida.

10. Energía renovable barata y globalmente abundante.

11. La industria de seguros se transforma de «recuperación después del riesgo» a «prevención del riesgo».

12. Los vehículos autónomos y los coches voladores redefinirán nuestros viajes, que pronto serán mucho más rápidos y baratos.

Los vehículos totalmente autónomos, las flotas de coches como servicio y el uso compartido de viajes aéreos (automóviles voladores) estarán en pleno funcionamiento en la mayoría de las principales ciudades en la próxima década, según Diamandis.

La infraestructura necesaria para el pleno desarrollo de estos vehículos autónomos es la inteligencia artificial bajo demanda según nuestros expertos. Conoce cuáles son los retos técnicos para el desarrollo del vehículo autónomo haciendo click aquí.

13. La producción bajo demanda y la entrega por pedido darán lugar a una «economía instantánea de las cosas».

14. Capacidad para sentir y saber cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar.

15. Disrupción de la publicidad.

16. La agricultura celular proporcionará proteínas de alta calidad, más baratas y saludables. En este post, ya te contamos otras tendencias alimentarias que van a transformar la próxima década.

17. Las interfaces cerebro-computadora (BCI) de gran ancho de banda se pondrán en línea para su uso público.

18. La realidad virtual de alta resolución transformará las compras minoristas y de propiedades inmuebles.

19. Mayor enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente.

A medida que la sociedad se conciencia sobre el calentamiento global y los retos ambientales, las empresas invertirán en sostenibilidad, tanto desde el punto de vista de la necesidad como con fines de imagen de marca.

20. CRISPR y las terapias genéticas minimizarán las enfermedades.

Puedes completar la información sobre cada una de las tendencias en el blog de Peter Diamandis.

Te puede interesar

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidadÂ[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones […]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más