Foodtech

Las 5 tendencias alimentarias que transformarán la próxima década, según -Ivoro Food Innovation Hub

Las 5 tendencias alimentarias que transformarán la próxima década, según -Ivoro Food Innovation Hub

Conoce, de la mano de -ivoro, las 5 tendencias que marcarán la próxima década en alimentación.

Las nuevas tecnologías están revolucionando la producción de alimentos, desde granjas hidropónicas a gran escala hasta carne cultivada en laboratorio. La aplicación de inteligencia artificial a las cadenas de oferta y demanda permitirá optimizar la distribución de alimentos y minimizar el desperdicio, medidas necesarias en un contexto en el que el cambio climático está alterando el mapa de la tierra cultivable del mundo.  A su vez, los consumidores están cada vez más concienciados sobre las cualidades nutricionales de los productos que compran, así como de crear un cambio positivo con su manera de consumir. A continuación resumimos las proximas tendencias alimentarias. El sector de la alimentación está viéndose sometido a grandes cambios, por ello -Ivoro Food Innovation Hub ha definido en su ebook “5 Megatendencias Alimentarias que transformarán tu negocio en la próxima década” las 5 tendencias que marcarán la próxima década en alimentación:

1. Nuevos modelos de negocio

Compañías de e-commerce o de entrega a domicilio de comida, entre otras, están revolucionando la industria alimentaria. Los canales tradicionales de compra perderán peso por la demanda de personalización, inmediatez y cercanía por parte de los consumidores.

2. El consumidor consciente

Los consumidores también apostarán por productos frescos y mínimamente procesados, por la transparencia sobre el proceso de elaboración y por la disponibilidad de información por parte de las marcas.

3. La sostenibilidad como eje

Factores como el crecimiento de la población mundial y la escasez de recursos como el agua marcarán en la próxima década la manera en la que la industria alimentaria produce y transporta los alimentos.

4. Revolución plant-based

El interés por parte de los consumidores en la salud, la sostenibilidad y la ética dará como resultado una serie de innovaciones en alimentación y nuevos productos producidos con plantas, tendencia que se empieza a visibilizar por ejemplo con el consumo de proteína vegetal.

5. Food tech

El movimiento food tech hace referencia a la aplicación de nuevas tecnologías y digitalización del sector de la alimentación. En la próxima década veremos cómo los robots, las impresoras 3D, el internet de las cosas o las tiendas automatizadas forman parte de nuestro día a día.

Conoce más sobre el impacto del Internet de las Cosas en la agricultura en este link.

Te puede interesar

Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” m[…]

Leer más
El futuro de la agricultura: suelos saludables y agricultura regenerativa

El futuro de la agricultura: suelos saludables y agricultura regenerativa

Adrián Ferrero nos cuenta cómo la biotecnología y las prácticas sostenibles están revolucionando la agricultura par[…]

Leer más
Oportunidades de inversión en Foodtech con Julia Espeso 

Oportunidades de inversión en Foodtech con Julia Espeso 

Julia Espeso, Directora del Ecosistema de Eatable Adventures, explora las tendencias y oportunidades de inversión en fo[…]

Leer más

Últimas noticias

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Cada vez más universidades y empresas utilizan simuladores digitales e inmersivos para
preparar a directivos ante cris[…]

Leer más
Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innov[…]

Leer más
Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más