Aplicaciones de neurociencia

Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

¿Cómo afectan las emisiones a la educación? ¿Aprendemos más o mejor cuando sentimos alegría? ¿Aprendemos menos si[…]

Leer más
Viaje al interior del cerebro

Viaje al interior del cerebro

Si logramos comprender el cerebro, podremos abordar enfermedades y trastornos que hasta ahora se nos escapan

Leer más
Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Un proyecto escolar diseñado para que el alumno adquiera de manera más eficiente los conocimientos es, entre otras cos[…]

Leer más
Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Una de las aplicaciones de la neurociencia tiene que ver con el trabajo en equipo y el liderazgo empresarial. ¿Cómo se[…]

Leer más
Conservar la memoria para envejecer mejor

Conservar la memoria para envejecer mejor

¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.

Leer más
Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más inclusivos y eficientes

Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más [...]

Desde la neuroeducación se pueden diseñar estrategias educativas que permitan conseguir personas más curiosas, más e[…]

Leer más
Startups que están destacando en el campo de la neurociencia aplicada 

Startups que están destacando en el campo de la neurociencia aplicada 

Los avances en la miniaturización de dispositivos, las posibilidades del 5G y el Internet de las cosas (IoT), junto con[…]

Leer más
¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

La pandemia nos ha hecho cuestionarnos muchas cosas. Y uno de los ámbitos que más embates han recibido ha sido la form[…]

Leer más
Acercar la neurociencia al día a día

Acercar la neurociencia al día a día

Científicos e investigadores quieren llamar la atención sobre la importancia de acercar los conocimientos sobre neuroc[…]

Leer más
La Neurociencia en el deporte

La Neurociencia en el deporte

La Neurociencia juega un papel importante en el deporte, ya que en la preparación de un deportista influye cada vez má[…]

Leer más
Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cerebro”

Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cer[...]

Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los[…]

Leer más
Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnología

Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnolo[...]

Conoce cómo se aplica la neurociencia tanto en la creación de interfaces cerebro-computadora para tratamientos de enfe[…]

Leer más
Dispositivos de Neurociencia: wearables para mejorar nuestro cerebro

Dispositivos de Neurociencia: wearables para mejorar nuestro cerebro

Del laboratorio al mercado masivo: nuestros expertos nos explican las posibilidades de apps, dispositivos y wearables de[…]

Leer más
Cómo minimizar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro

Cómo minimizar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro

Los expertos del Future Trends Forum nos dan la claves para superar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro.

Leer más
Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Está demostrado que las emociones son fundamentales para aprender. ¿Por qué no se suelen incluir en la enseñanza est[…]

Leer más