Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

La tecnología, una gran aliada contra la escasez de agua
En un planeta con cada vez más problemas de estrés hídrico, soluciones tecnológicas como la desalinización o la cap[…]

Combatir la escasez de agua con tecnologías avanzadas
El agua es un recurso escaso, ¿podrá la tecnología ayudar a la humanidad a preservar este componente básico de la vi[…]

Infraestructuras inteligentes para smart cities
La conectividad y la sensorización van a ser los pilares para “leer” los comportamientos de las ciudades del futuro[…]

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecoló[...]
Los envases biodegradables, compostables o de base biológica son el futuro de la sostenibilidad en el transporte de ali[…]

Hinojosa: transformando el packaging en la era de la sostenibilidad
Creando el camino hacia soluciones de packaging más sostenibles y eficientes a través de la colaboración y la innovac[…]

Jeanología: innovación al servicio de la sostenibilidad
Cómo la innovación y la tecnología están reescribiendo las reglas del sector textil

Energía y el reto del desarrollo sostenible
La complejidad de un sistema energético basado en múltiples formas de energía puede ser una forma de resiliencia y es[…]

Hidrovanguardia: desafíos e innovaciones en la gestión del agua para el futuro
Gestión innovadora del agua: abordando los retos de acceso y reutilización del recurso más vital

Explorando el futuro del ciclo del agua con Álvaro Silva
El viaje de Álvaro Silva: de Akademia a la vanguardia del sector hídrico

La (R)evolución de GIRBAU: de taller electromecánico a líder mundial en lavande[...]
Desde sus raíces históricas hasta su compromiso con la innovación y el medio ambiente, un viaje con GIRBAU, desde la […]

El papel de España y la Unión Europea en la transición energética
Cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento pueden ser catalizadores de cambio en el sector energético: la t[…]

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola
Una conversación con Enrique Colilles, Director General de TROPS, sobre la transformación, sostenibilidad y el futuro […]

Big data para vincular las ciudades en pro de la sostenibilidad
Vivimos en tipos de ciudades diversos, pero todos tienen algo en común y es la generación de datos. El big data es un[…]

El brillante futuro de las energías renovables y el almacenamiento de energía en[...]
Explorando el impacto y las contribuciones de Sunalizer, RatedPower y Frenetic en la revolución de las energías renova[…]

Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad
En esta entrevista descubrimos cómo Logifruit, empresa que participa en el programa de la Fundación Cre100do, impulsa […]

La investigación de base acelera las soluciones de reciclado de residuos
Entrevistamos a Ángel Estévez, alumni de Akademia e investigador científico en el ámbito de la producción de prote[…]

Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para l[...]
De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, las respuestas nacionales e internacionales a la actual coyuntur[…]

Ya somos 8.000 millones de personas: tenemos que pensar cómo nos vamos a alimenta[...]
Ya se ensayan otros modelos de agricultura para dar de comer a una población creciente sin dañar el planeta.

La importancia del transporte pesado para la transición energética
Sustituir los combustibles fósiles para los camiones es imprescindible si en 2050 queremos llegar a cero emisiones neta[…]

Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero
Las continuas innovaciones en tecnologías alrededor de la energía solar, el hidrógeno verde o el biogás, potenciadas[…]

Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía
Los nuevos materiales están permitiendo diseñar y construir baterías con mayor densidad energética, más duraderas, […]

Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras
Nadie duda ya que la energía es un vector en la evolución de la humanidad. De cómo la obtengamos y la gestionemos dep[…]

Mucho más que empresas: nuevos modelos de negocio para una economía sostenible
Los modelos innovadores pueden ayudar a cambiar el concepto de empresa y su relación con las comunidades en las que ope[…]

La startup de fusión nuclear que pretende proporcionar energía a la red eléctri[...]
TAE Technologies acaba de conseguir 250 millones de euros, hasta alcanzar un total de 1.200 millones de inversión, para[…]

Qué es un green data center y cómo contribuye al cuidado del medioambiente
El uso masivo de los datos obliga a pensar en nuevas soluciones para su almacenamiento que minimicen el impacto en el me[…]

El futuro de la energía nuclear: los reactores modulares compactos (SMR)
La energía obtenida por fisión nuclear, es decir, la actual energía nuclear, se encuentra en una encrucijada entre lo[…]

Inteligencia artificial e IoT para luchar contra los incendios forestales
La inteligencia artificial (IA) junto a Internet de las Cosas (IoT) está siendo aplicada para la prevención, detecció[…]

Agroalimentación: innovación de impacto más allá de la tecnología
Entrevistamos a Juan Zaffora, experto en innovación social y de impacto, profesor universitario y miembro de EIT Food, […]

Construir un mundo Net Zero
El Future Trends Forum ha analizado el reto de construir un mundo de emisiones netas cero -net zero- y qué innovaciones[…]

¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a luchar contra el cambio clim[...]
La inteligencia artificial (IA) es clave para conseguir detectar el cambio climático, así como para ayudarnos a adapta[…]

Movilidad urbana: un reto para la ciudad del futuro
En el tercer capítulo de Innoverse profundizamos junto a Raúl Rojas en la movilidad del futuro y los retos que deberem[…]

Computación cuántica para lograr net zero
¿Qué papel puede jugar la computación cuántica para alcanzar los objetivos de net zero en 2050? Te contamos algunas […]

Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces
El científico Vaclav Smil nos aporta luz sobre el cambio climático, la evolución del modelo energético y las posibil[…]

¿Puede el big data ayudarnos a preservar mejor los océanos?
El big data y la tecnología ofrecen numerosos ejemplos prácticos de cómo es posible optimizar la actividad pesquera y[…]

Hidrógeno verde: innovaciones y startups para un futuro sostenible
El hidrógeno verde es un vector de energía que está captando la atención de gobiernos, empresas, inversores y startu[…]

Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro?
El hidrógeno se postula como una de las energías del futuro. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento[…]

Del smart grid al Internet of Energy
Internet of Energy (IoE) es una tendencia que va un paso más allá del concepto de smartgrid, aunando las tecnologías […]

Agritech: la inteligencia artificial también revoluciona la agricultura
La inteligencia artificial está llegando a sectores tradicionales como la agricultura, no sólo buscando un aumento de […]

La revolución de las energías renovables necesitará un almacenamiento de energ[...]
Matthew Hutson, experto de la Fundación Innovación Bankinter, reflexiona sobre las posibilidades del almacenamiento de[…]

Serie tecnologías limpias: Transporte sostenible
¿Qué tecnologías, innovaciones y startups están facilitando que el transporte de personas y mercancías sea más sos[…]

Serie tecnologías limpias: medio ambiente y recursos naturales
¿Cuáles son las tendencias más importantes de innovación alrededor del cuidado del medio ambiente y la protección d[…]

Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales
¿Qué innovaciones en nuevas moléculas y nuevos materiales están propiciando tecnologías más limpias? Te contamos l[…]

El futuro de las tecnologías limpias: más allá de las energías renovables
Las energías renovables son sólo una rama de un nuevo movimiento denominado cleantech: hacia un futuro más digitaliza[…]

Compromiso medioambiental: startups que miden y neutralizan su huella de carbono
La sociedad está cada vez más implicada en el cuidado del medioambiente y aumenta el número de startups que aplican p[…]

Qué es el Net Zero y cómo nos ayudará la innovación a lograrlo
Gobiernos y empresas de todo el mundo abrazan el Net Zero como parte de sus compromisos ambientales, ¿cuáles son sus r[…]

La alumni de Akademia que lidera un proyecto en sostenibilidad y eficiencia del ci[...]
Entrevistamos a Teresa Alvariño, alumni de Akademia, que lidera en Galicia Cetaqua, un proyecto de gestión inteligente[…]

Del garaje al cielo: startups aeroespaciales que luchan contra el cambio climátic[...]
Startups aeroespaciales que luchan contra el cambio climático desde el espacio: ¿Quiénes son y qué hacen? Descúbrel[…]

Startups climate tech: en primera línea contra el cambio climático
Las empresas climate-tech desarrollan tecnología para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y son cada vez […]

De qué se está hablando en redes sociales relacionado con la sostenibilidad
Nuestros expertos de FIBK comparten en sus redes sociales algunos de los asuntos que están marcando la agenda pública […]

Ashton Applewhite sobre el edadismo: La “normalidad” no era buena para la mayo[...]
Comenzando el año 2021 y con la pandemia aún condicionándonos la vida, queremos recordar la entrevista que hicimos la[…]

¿Ilusión o realidad? Las principales iniciativas contra el cambio climático y s[...]
Aunque los grandes jugadores no se pongan de acuerdo, hay pequeñas aportaciones capaces de frenar el cambio climático.[…]

Este ha sido el papel de la innovación, la tecnología y la ciencia en el respeto[...]
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, analizamos cómo la ciencia, la tecnología y la innovación […]

Economía colaborativa: cuando la sostenibilidad es rentable, social y sencilla
Empresas y consumidores pueden participar de un modelo circular en el que la reducción de residuos y el aprovechamiento[…]

La edición genética adelanta por la derecha a la naturaleza: es el momento de cr[...]
¿Pueden las nuevas técnicas de edición genética en agricultura dar con soluciones para hacer frente a la crisis clim[…]

Empresas con propósito y en busca del mejor talento
Uno de las principales fuerzas que modelarán el futuro del trabajo será cómo las empresas gestionara, retendrán y at[…]

La descarbonización como la innovación más sostenible en energía
La descarbonización de la energía es fundamental para que otros sectores, más contaminantes, también puedan disminui[…]

Con la pandemia, somos consumidores más digitales y concienciados
Las innovaciones más exitosas serán aquellas que aúnen lo mejor del mundo digital y del mundo real para ofrecer exper[…]

¿Por qué una startup debería apostar por la RSC?
Su fundamento y razón de ser es lograr que las empresas se involucren para hacer del mundo un lugar mejor. Pero, ademá[…]

Thierry Malleret: La sostenibilidad ayudará a afrontar el futuro
Entrevistamos a nuestro experto Thierry Malleret, coautor de COVID-19: El gran reinicio, escrito junto a Klaus Schwab, f[…]

El futuro de los alimentos: los sistemas alimentarios sostenibles
El nuevo sistema alimentario debe ser sostenible, tanto desde el punto de vista económico, como social. Y por supuesto,[…]

Tendencias excepcionales de sostenibilidad ambiental que remodelarán el futuro
Ser sostenibles ya no es esencial en el mundo de las startups. En un mundo en cambio y con una preocupación cada vez ma[…]

Bio-reciclaje: Una bacteria recientemente descubierta podría utilizarse para reci[...]
Se abre uno de los campos de innovación más prometedores para la sostenibilidad medioambiental: el reciclaje de plást[…]

2020, año fatídico para la salud y para la economía, nos deja algunas luces res[...]
Cooperación, equipos multidisciplinares con objetivos comunes, aceleración de la ciencia y de la innovación, concienc[…]

Los expertos del Future Trends Forum apuntan las tendencias para el 2021
La gran macrotendencia para 2021: Tech for Good, el papel de la tecnología para ayudar a lograr los Objetivos de Desarr[…]

Cambio climático e IoT: cómo salvar el mundo
El experto del Future Trends Forum, Gordon Feller, desgrana los avances del Internet de las Cosas (IoT) para luchar cont[…]

Why are European startups advancing blue biotechnology?
With Europe’s geographical characteristics and with a proper strategy designed by and for all the actors involved, this […]

Las startups españolas que luchan contra el cambio climático
No todo va a ser el negocio: muchas startups desarrollan su modelo preocupándose también por el medioambiente. Estas s[…]

Las 9 cosas que impulsan a actuar a los Gates en 2019
En una carta anual, Melinda y Bill Gates, elaboran una lista de los retos que les impulsan a seguir actuando contra la d[…]