
Reflexiones sobre filosofía, derecho y ética en la era de la neurotecnología
Dilemas del futuro: navegando por los desafíos éticos y filosóficos de la neurotecnología moderna con expertos mundi[…]
Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California
Antonio Damasio estudió medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos como investigador visitante durante seis meses en el Aphasia Research Center en Boston. Allí, su trabajo sobre neurología del comportamiento estuvo bajo la supervisión de Norman Geschwind. Es profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en la Universidad del Sur de California, donde dirige el Institute for the Neurological Study of Emotion and Creativity de los Estados Unidos.
Además de ser un conocido investigador en varias áreas de las neurociencias, es autor de éxito de libros de ciencia de tipo divulgativo. Está casado con Hanna Damasio, colega y coautora de varios de sus libros. Como investigador, Damasio tiene como campo prioritario de interés las bases neurológicas de la mente, especialmente en lo que se refiere a los sistemas neuronales que subyacen a la memoria, el lenguaje, las emociones y el procesamiento de decisiones. Como médico, estudia y trata, junto a sus colaboradores, los desórdenes del comportamiento y de la cognición, así como los del movimiento.
Como escritor de ciencia, los libros de Damasio versan sobre la relación entre las emociones y los sentimientos y las bases de éstos en el cerebro. Su libro de 1994 “El error de Descartes: emoción, razón y cerebro humano” fue nominado para el Los Angeles Times Book Award. Su segundo libro “The feeling of what happens: body and emotion in the making of consciousness” fue considerado como uno de los diez mejores libros de 2001 por The New York Times Book Review. En su libro, «En búsqueda de Spinoza», publicado en 2003, explora la relación de la filosofía con la neurobiología, sugiriendo que se pueden diseñar una serie de directrices para la ética humana en relación con la ciencia.
Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Academia Nacional de las Ciencias y de la Academia Europea de las Artes y las Ciencias. Damasio ha recibido numerosos premios, entre los que se incluye el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2005, otorgado también a su esposa.
Categorías de conocimiento
Dilemas del futuro: navegando por los desafíos éticos y filosóficos de la neurotecnología moderna con expertos mundi[…]
Perspectivas de los expertos del Future Trends Forum en la intersección de la neurociencia y la neurotecnología: impul[…]
Celebramos el #FutureTalks sobre el futuro de las comunicaciones con uno de los mayores expertos mundiales, John Hoffman[…]
We held #FutureTalks on the future of communications with one of the world’s leading experts, John Hoffman, CEO of GSMA […]
Artificial intelligence could help us solve the challenges of work, health, happiness or even death. Two experts talk ab[…]
La inteligencia artificial puede ayudarnos a resolver los retos del trabajo, la salud, la felicidad o incluso la muerte.[…]
El neurocientífico Antonio Damasio nos aporta algunas claves sobre uno de los grandes interrogantes de la humanidad: c[…]
Neuroscientist Antonio Damasio provides us with clues to one of humanity’s great questions: how have we arrived at hav[…]
Uno de los neurocientíficos más importantes del mundo nos hablará de su último libro, en el que explica cómo la cie[…]
Los avances en inteligencia artificial e internet de las cosas y la creciente potencia de cómputo en la nube, aceleran […]
Neurociencia surge con el objetivo de comprender el funcionamiento y la estructura del sistema nervioso desde distintas […]
Vivimos en plena revolución tecnología, una revolución que está cambiando nuestra forma de comunicarnos o de trabaja[…]
Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los[…]
El neurocientífico Antonio Damasio nos cuenta su última investigación sobre la posibilidad de crear máquinas que sie[…]
Antonio Damasio abrió la sesión del Future Trends Forum sobre Neurociencia hablando de cómo el conocimiento del cereb[…]
Te presentamos al investigador, médico y escritor, Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter.
Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter, nos explica qué son los sentimientos y qué relación […]
La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medida con inteligencia artificial.
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones económicas y sociales