
¿Qué es Neurociencia?
Neurociencia surge con el objetivo de comprender el funcionamiento y la estructura del sistema nervioso desde distintas […]
Director de Operaciones (COO) de IMIDomics.
Manuel López-Figueroa, es el Director de Operaciones (COO) de IMIDomics.
Además, el Dr. López-Figueroa es el enlace científico del Pritzker Neuropsychiatric Disorders Research Consortium, una empresa de investigación colaborativa compuesta por un grupo de líderes en psiquiatría, neurociencia y genética de la Universidad de Stanford, la Universidad de Michigan, la Universidad de Cornell, el Instituto HudsonAlpha de Biotech y la Universidad de California en Irvine.
López-Figueroa es asesor de Bay City Capital. Anteriormente se había desempeñado como Director Gerente de la firma desde 2001. Bay City Capital es una de las firmas de inversión en ciencias de la vida más importantes del mundo que invierte en más de 100 compañías y con más de $ 1.6 mil millones bajo administración.
Tiene experiencia empresarial en el inicio de varias empresas innovadoras en la cartera, incluidas BrainCells Inc. y Synchronicity Pharmaceuticals. El Dr. López-Figueroa participó en inversiones exitosas que incluyen Ion Torrent Systems, (adquirido por Life Technologies), NextWave Pharmaceuticals (adquirido por Pfizer) y Civitas (adquirido por Acorda Therapeutics).
Manuel tiene más de 25 años de experiencia en el campo de las neurociencias, ha ganado numerosos premios durante su carrera investigadora académica y ha publicado extensamente. Completó su trabajo postdoctoral en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Copenhague, Dinamarca. El Dr. López recibió un doctorado en Medicina y Cirugía y una maestría en Biología Molecular y Celular de las Universidades de Las Palmas y La Laguna, España, respectivamente.
Es miembro de los directorios de Oryzon Genomics (ORY.MC) y Orfan Biotech (una subsidiaria de BridgeBio’s Pharma (BBIO)). Es asesor de inversiones de Nina Capital.
Categorías de conocimiento
Neurociencia surge con el objetivo de comprender el funcionamiento y la estructura del sistema nervioso desde distintas […]
La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su propia identidad
El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la forma y la función de los organismos con un impacto muy prometedor en medicina.
Implantes cerebrales para mejorar la percepción visual o algunas funciones cognitivas de personas con afecciones neurológicas son fruto de la combinación cerebro-máquina; punta de lanza de la innovación en neurociencia. Descubrimos cuáles son los avances más esperanzadores.