Maria Jose Alonso

Maria Jose Alonso

Profesora de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en Universidad de Santiago de Compostela

Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Ha trabajado en la Universidad de Paris-Sur, en la Universidad de Angers y en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

Su laboratorio ha sido pionero en España en Nanomedicina, habiendo participado en consorcios internacionales financiados por la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto de Salud americano, el instituto de salud canadiense y la Comisión Europea. Fruto de ellos es la publicación de más de 300 artículos en revistas (<36,000 citas; H: 101), la creación de una cartera de 22 familias de patentes y la promoción de tres empresas spin-off.

Entre sus numerosos premios destacan el Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva, la Medalla al mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria y el premio Jaume I de Nuevas Tecnologías.

Es miembro de 5 Academias ( 3 en España), la Real Academia de Medicina de Bélgica y la Academia de Medicina de Estados Unidos. Es Doctora “Honoris Causa” por la Universidad de Nottingham, UK.

Ha sido Vicerrectora de investigación e innovación de la Universidad de Santiago (6006-1010), presidenta de la sociedad “Controlled Release Society” (2018-20). Es actualmente miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación.

 

Más sobre este experto

Una mirada al presente y al futuro de la biología sintética y de la edición genética 

Una mirada al presente y al futuro de la biología sintética y de la edición gen[...]

Explorando las fronteras de la biología sintética y de la edición genética con los expertos del Future Trends Forum

Leer más
Nanovacunas, donde la nanotecnología se alía con la inteligencia artificial, la biotecnología y las tecnologías ómicas

Nanovacunas, donde la nanotecnología se alía con la inteligencia artificial, la [...]

María José Alonso, experta reconocida mundialmente en biotecnología, expone el presente y futuro de las nanovacunas e[…]

Leer más
Nanovacunas

Nanovacunas

Leer más
Mujeres & Innovación

Mujeres & Innovación

Mujeres innovadoras de prestigio internacional nos aportan sus testimonios.

Leer más
El futuro de la economía y de nuestra salud pasa por la investigación y el fomento del talento según María José Alonso

El futuro de la economía y de nuestra salud pasa por la investigación y el fomen[...]

La investigación mundial en el desarrollo de la nanotecnología farmacéutica enfocada en nanopartículas biodegradable[…]

Leer más
Día Internacional de la Mujer 2021: Reflexiones inspiradoras de grandes mujeres innovadoras

Día Internacional de la Mujer 2021: Reflexiones inspiradoras de grandes mujeres i[...]

En reconocimiento al Día Internacional de la Mujer, compartimos reflexiones de algunas de las extraordinarias mujeres q[…]

Leer más

Para profundizar más

Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fracasando”

Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fracasando”

El experto defiende un cambio radical en la enseñanza de las matemáticas: menos cálculo manual, más pensamiento computacional y conexión con el mundo real.

Leer más
Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Las tecnologías que antes estaban confinadas a laboratorios hoy se están integrando en productos de consumo, programas de bienestar y herramientas de aprendizaje.

Leer más
¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

Cómo la investigación académica se transforma en soluciones aplicadas gracias a la colaboración entre mundo académico, empresas y programas intermedios.

Leer más