Innovación

10 tipos de innovación II: Innovación organizativa

10 tipos de innovación II: Innovación organizativa

Descubre qué es la innovación organizativa, la innovación relacionada con la forma en la que se estructura el proyecto y su funcionamiento interno.

Como explicamos en el anterior post sobre innovación, el experto Larry Keeley afirma que existen 10 tipos de innovación, organizadas en categorías de estructura, oferta y experiencia.

En este post, desarrollaremos la primera categoría de los 10 tipos de innovación: la innovación relacionada con la organización, con la forma en la que se estructura el proyecto y su funcionamiento interno.

Dentro de la estructura de la empresa, se pueden dar varias clases de innovación:

  • Innovación en el modelo de negocio. La innovación se centra en cómo se generan los beneficios; el modelo de ingresos y estructura de costes de la empresa. Los modelos de negocio innovadores pueden ser un desafío para la industria y convertirse en disruptivos.

En este momento, gracias a los últimos avances tecnológicos, se están creando Modelos de negocio disruptivos que están provocando auténticos terremotos en mercados que parecían estables como el hotelero, transporte o los seguros.

Uno de los mayores ejemplos de la disrupción en modelos de negocio son los pertenecientes a la llamada “Economía de plataformas” (también llamada, aunque con diferencias, economía colaborativa, P2P, gig-economy). Son modelos de negocio basados en plataformas o apps que operan bajo demandan y que, normalmente, digitalizan una actividad que antes era analógica.

Uber es uno de los mayores representantes de esta tendencia de nuevos modelos de negocio, una aplicación que proporciona una red de transporte bajo demanda a través de una aplicación móvil.

  • Innovación en redes de socios o clientes, comunidades y alianzas para construir valor sostenible.

Hay empresas que focalizan parte de su esfuerzo de innovación en conseguir alianzas estratégicas que expandan y mejoren su posición estratégica en el mercado. Un gran ejemplo de innovación en redes es Starbucks que ha establecido alianzas con librerías (para posicionar sus cafeterías dentro de ellas), con PepsiCo para embotellar y comercializar sus bebidas fuera de sus establecimientos, así como con supermercados y compañías aéreas.

  • Innovación en la estructura organizativa. La transformación de la organización de los trabajadores y/o equipos de trabajo es esencial para asegurar el éxito y la eficiencia de los proyectos.

La última innovación en este ámbito son las estructuras planas; estructuras organizativas con pocos o ningún nivel de intervención de gestión entre el personal y los directivos. La idea es que los trabajadores bien entrenados serán más productivos cuando estén más directamente involucrados en la toma de decisiones, y no supervisados de cerca por muchas capas de gestión.

Una de las primeras organizaciones que tuvo esta estructura así fue IDEO, una compañía de diseño industrial con base en California, que es el paradigma en estos nuevos modelos de estructura organizativa.

  • Innovación de procesos. Es necesario innovar en procedimientos y métodos internos para agilizar y flexibilizar las operaciones y hacer eficiente el trabajo diario de una empresa.

En este momento la transformación digital (digitalizar la metodología de trabajo y los procesos productivos) es una las grandes fuentes de innovación en las compañías de todo el mundo. Hoy, los procesos de digitalización no son una cuestión de innovar, sino de supervivencia.

Descubre el la innovación en la oferta en el siguiente post.

Te puede interesar

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecológicos)  

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecoló[...]

Los envases biodegradables, compostables o de base biológica son el futuro de la sostenibilidad en el transporte de ali[…]

Leer más
¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

Las megatendencias innovadoras se abren paso este año a base de novedades en campos que van de la legislación al espac[…]

Leer más
Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad

Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la [...]

Cómo los envases activos están revolucionando la industria alimentaria al prolongar la vida útil y garantizar la segu[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Larry Keeley
Larry Keeley

Presidente y cofundador de Doblin Group

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más