Akademia

Cuando buscas trabajo, te interesa saber cómo son los procesos de selección de personas

Cuando buscas trabajo, te interesa saber cómo son los procesos de selección de personas

Si estás en el proceso de buscar tu primer trabajo o quieres cambiar, es clave saber cómo son los procesos de selección y cuáles son los aspectos que más valoran los responsables de personas. Hablamos con Cetaqua, centro tecnológico del agua, para que nos cuenten cómo lo hacen ellos.

Buscar trabajo requiere conocer los puestos que más se pueden adecuar a tu perfil y las empresas o instituciones en las que crees que puedes aportar más y donde tengas más posibilidades de desarrollarte. Además de saber preparar un buen currículum, es también importante conocer cómo son los procesos de selección en los distintos tipos de lugares de trabajo. Aunque no es lo mismo lo que busca una gran empresa que lo que busca un centro de innovación o una startup, te interesará saber las semejanzas y diferencias entre unos y otros.  

Queremos que conozcas de primera mano cómo son los procesos de selección y cuáles son los aspectos que tienen mayor valor para los responsables de selección de personal de distintos tipos de empresa. Así, podrás prepararte de la forma más adecuada. 

Publicamos ya la primera entrevista con Juncal de Lucas, Directora del Área de Personas en SALTO Systems, una compañía innovadora, líder mundial en soluciones de control de acceso electrónico inteligente y en pleno proceso de crecimiento. De hecho, es una de las compañías seleccionadas para formar parte del programa de Fundación Cre100do

Seguimos nuestra serie de entrevistas con Teresa Alvariño, responsable del proyecto Cetaqua – Water Technology Centre en Galicia, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela

Cetaqua representa un modelo pionero de colaboración entre la administración, la universidad y la empresa. Este modelo es un referente europeo en la aplicación del conocimiento científico al ciclo del agua y al medio ambiente. Su misión es anticipar las necesidades de la sociedad para proponer nuevas soluciones de I+D+i con el fin de asegurar la sostenibilidad y eficiencia del ciclo del agua

Seguiremos publicando entrevistas mantenidas con responsables de RR.HH. de otras tipologías de empresa con otros tamaños y de otros sectores, para que así tengas una idea más clara de los procesos de selección y dispongas de más herramientas para triunfar. 

A continuación, reproducimos la entrevista que mantuvimos con Teresa. 

¿Cómo es el proceso de selección que lleváis a cabo? Pasos, hitos, cortes, etc. ¿Qué perfiles buscáis? 

En Cetaqua se pasan una serie de entrevistas a los mejores perfiles seleccionados a través de su currículum, carta de presentación o detectados directamente por su potencial por recursos humanos. Los principales departamentos, desde recursos humanos hasta los departamentos técnicos, se involucran en el proceso de entrevistas para ver que el perfil se adapta a la cultura de la empresa y las necesidades del puesto. Buscamos talento joven proactivo, autónomo y sobre todo con muchas ganas de aprender y emprender nuevos retos. 

¿Cómo de importante es el currículum? ¿Qué es en lo que más os fijáis? ¿Qué es lo que más valoráis en los candidatos? 

El currículum es una de las puertas de entrada de los candidatos a la empresa. Nos fijamos en su valor diferencial, qué puede aportar sobre los otros candidatos, que ayude al crecimiento y desarrollo de Cetaqua.  Además de que encaje a nivel técnico, nos fijamos sobre todo en sus habilidades transversales y en sus intereses. 

¿Cuál sería el orden de importancia para tu empresa dada la lista de las habilidades más demandadas según el Foro Económico Mundial? 

a. Creatividad, originalidad e iniciativa 

b. Resiliencia, tolerancia al estrés, flexibilidad 

c. Liderazgo e influencia 

d. Pensamiento crítico 

e. Resolución de problemas complejos 

Durante el proceso de selección, ¿utilizáis alguna tecnología para optimizar el proceso? 

Únicamente en la parte inicial para la selección de currículum que provienen de páginas de ofertas de empleo y así ver que se adecuen a nuestras necesidades. Preferimos que el proceso sea realizado de forma directa por nuestro equipo, para tener un mayor contacto con los candidatos y poder seleccionar al que mejor se adapte a nuestras necesidades.  

¿Qué tipo de pruebas realizáis para aseguraros de que los candidatos tienen las competencias técnicas que estáis buscando? ¿Y para las habilidades soft?  

Dependiendo del puesto, durante las entrevistas se realizan pequeños casos prácticos donde se ve la capacidad resolutiva y de toma de decisiones de los candidatos. 

Además del salario, ¿qué otras cosas ofrecéis a los candidatos porque pensáis que son valiosas para ellos? 

Desde Cetaqua se promueve la conciliación laboral a través de distintas medidas, como la implantación del teletrabajo, la flexibilidad de entrada o la jornada intensiva en verano.   

También promovemos que todo el equipo se involucre desde el primer día en toda la cadena de valor de la innovación, fomentando su creatividad y que contribuyan a generar nuevas ideas de proyecto que puedan verlas llegar a la realidad. 

¿Cómo valoráis que los candidatos encajen en la cultura de la empresa? ¿cómo de importante es que compartan vuestros valores? 

Nosotros promovemos nuevas soluciones y servicios para la mejora del medioambiente, por lo que es clave que el candidato comparta con nosotros la importancia de cuidar el medioambiente y contribuya a reducir el cambio climático desde sus propias acciones.  

Algún consejo para quien busca trabajo 

Que sean, sobre todo, ellos mismos y que previamente a presentarse a una entrevista revisen el perfil de la empresa para saber qué pueden aportar a la misma. 

¡Muchas gracias, Teresa! ¡Y muchos éxitos para Cetaqua! 

Como nos dijo Teresa en otra entrevista, uno de los ejes principales de crecimiento de Europa y España es la sostenibilidad ambiental. Y, por lo tanto, se abren muchas oportunidades laborales en el ámbito de la transición ecológica

Si quieres saber cómo hacer un buen currículum, aquí te damos las claves

Te puede interesar

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las comunicaciones desde la Física

El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las c[...]

Explora cómo la computación cuántica está transformando la tecnología y cómo el programa Akademia prepara a los fu[…]

Leer más
Energía en el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter:  explorando nuevas fronteras

Energía en el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter:  explora[...]

Cambia la fuente de energía y estarás innovando. En el programa Akademia, los estudiantes exploran las últimas tenden[…]

Leer más

Últimas noticias

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más