Cloud computing
El futuro del Cloud Computing

El Cloud Computing es una tecnologÃa que plantea grandes expectativas de crecimiento en el futuro próximo.
En 2010, decÃamos: En definitiva, como si de una tormenta perfecta se tratara, el Cloud Computing parece surgir y alimentarse de la convergencia de distintos elementos determinantes del momento que vivimos. Algunas voces apuntan a que esta «tormenta perfecta» no solo provocará un cambio disruptivo en la industria de TI sino que también alterará la manera en que la gente trabaja y las empresas operan. Irving Wladawsky-Berger, presidente emérito de la Academia de TecnologÃa de IBM y experto del Future Trends Forum, considera que la aparición del Cloud Computing marca un hito de vital importancia en la aplicación de las TI a la mejora del sector servicios, base principal de las economÃas modernas. Para explicar la relevancia que puede tener en la economÃa mundial, establece un paralelismo con el impacto que tuvo la aplicación de las tecnologÃas a la automatización de las labores manuales durante la Revolución Industrial. Este experto considera que el Cloud Computing será clave para la gestión de la ingente cantidad de información y servicios que manejamos hoy dÃa y contribuirá a disminuir la complejidad de los modelos informáticos actuales, una complejidad que frecuentemente se traslada al usuario final. Tal y como afirma: «la industrialización de los servicios constituirá uno de los ingredientes clave en el fenómeno que los historiadores acabarán calificando como el equivalente a la Revolución Industrial».
Según LogicMonitor, el 83% de los procesos informáticos empresariales estarán en la nube para 2020.
Se prevé que Microsoft Azure y Google Cloud Platform ganarán cuota de mercado frente a Amazon AWS en los próximos tres años, si bien AWS seguirá siendo el claro lÃder del mercado.
¿Cual será el futuro del Cloud Computing?
El futuro nos depara:
– Crecimientos del mercado durante los próximos años de alrededor del 20% anual.
– Mayor uso de las tecnologÃas de código abierto: Serverless y contenedores.
– Tendencia hacia el modelo de Multicloud, donde el usuario selecciona distintos proveedores de Cloud Computing para distintos cometidos.
– Modelo de Edge Computing ofrecido por los grandes proveedores para cubrir las necesidades en ciudades inteligentes, automóviles autónomos y, en general, soluciones IoT (Internet of Things).
– Con la llegada del 5G:
– Crecimiento de la oferta de suscripción y streaming para entretenimiento y educación (contenidos audiovisuales, juegos).
– Soluciones de realidad aumentada y realidad virtual tanto en los ámbitos empresariales como personales.
– Presión en aumento por soluciones de sostenibilidad ambiental.
El siguiente paso ¿Computación cuántica en la nube?
Las computadoras cuánticas podrÃan impulsar el desarrollo de nuevos avances en la ciencia, nuevos medicamentos para salvar vidas, métodos de aprendizaje automático para diagnosticar enfermedades de manera muy temprana, materiales para fabricar dispositivos y estructuras más eficientes y sostenibles y un largo etcétera. Se abre un campo que puede suponer un salto cuántico (nunca mejor dicho) en cuanto a la utilidad de los sistemas de información para el ser humano.
No está del todo claro cuáles serán las primeras aplicaciones de uso práctico de la computación cuántica ni cuándo aparecerán. Pero existe la sensación de que el primero que consiga que estas máquinas sean útiles obtendrá grandes ventajas económicas y de ciberseguridad, por lo que se ha convertido también en un reto geopolÃtico.