Innovación
Innovación para adelantarnos al futuro

Qué es realmente la innovación, sus tipos, cómo y dónde innovar, y lo que es más importante: porqué. De todo eso hablamos en este artículo recopilatorio que pretende ser una guía de cabecera sobre “innovación”.
La innovación es un elemento clave para el desarrollo económico y social del mundo actual, un elemento que ha sido esencial en el desarrollo de la humanidad y que siempre se ha definido como el cambio que genera valor y riqueza y que es sostenible en el tiempo.
Todos los días oímos hablar de innovación, de su importancia en el desarrollo económico y en su valor como herramienta de creación de riqueza. Pero cuando queremos definirla no sabemos diferenciarla específicamente de la Investigación y desarrollo (I+D) o de nuevas actividades que no suponen una innovación clara. Por esto es básico intentar definir qué es la innovación.
Innovar, una manera de generar valor
La principal definición de innovación que manejamos desde Fundación Innovación Bankinter es: «Innovación son ideas originales que generan valor, social o económico, de forma sostenible.»
La innovación es la i minúscula de las siglas I+D+i, y aunque la Investigación y el desarrollo son fuentes de innovación, no siempre se cumple la ecuación.
La Investigación es siempre la primera fase del proceso, es la actividad básica de donde obtenemos el conocimiento. El desarrollo es cómo llevamos ese conocimiento a una realidad práctica, y es la innovación la que lleva todo al mercado, generando valor y riqueza. Es sinónimo de acción. El conocimiento y su desarrollo se transforman en algo nuevo que genera valor.
Pero algo que está presente en todo el proceso es el factor humano, aunque se han desarrollado diversas metodologías, innovar es un proceso humano, social y que siempre tiene repercusión en la comunidad y en nuestro día a día.
Dónde innovar
Se puede innovar en todos los aspectos de nuestra vida. Cada producto, servicio o proceso es susceptible de algun cambio que lo mejore y aporte valor.
En los 10 tipos de innovación de Larry Keeley, experto del Future Trends Forum, se detalla que se puede innovar en cualquier elemento de la cadena de valor de cualquier negocio:
1.- Innovar en la estructura o configuración del negocio, por ejemplo, innovar en el modelo de negocio o los procesos de gestión,
2.- Innovar en la oferta modificando las funcionales de productos o servicios
3.- innovar en la experiencia, innovando en cómo nos interrelacionamos con los clientes
Estas actividades pueden combinarse para aportar valor y crear un producto, servicio o proceso que aporte valor y genere riqueza a través de una innovación efectiva.
Larry Keeley es presidente y cofundador de Doblin Inc. y un estratega que ha dedicado toda su carrera profesional a desarrollar métodos de innovación efectivos.
Tipologías de innovación
Pero además de los diferentes lugares donde es posible innovar, en los últimos tiempos se habla mucho de nuevas tipologías que se definen por su :
- origen (de donde viene el conocimiento sobre el que se innova),
- su impacto (donde se enfoque su creación de valor)
- o en su ritmo de innovación.
Entre estas nuevas “innovaciones” destacamos:
- Innovación abierta es un tipo que se basa en la colaboración con agentes expertos a la organización para buscar ideas.
- Innovación tecnológica, basada en el desarrollo tecnológico que aporta nuevas soluciones que implementar.
- Innovación social o humanista, cuyo principal objetivo es tener un impacto social, es decir, transformar el nuevo conocimiento en nuevo valor centrado en mejorar la vida de las personas de nuestro planeta
- Innovación disruptiva, cuyo resultado cambia radicalmente el status quo anterior, proponiendo un valor que no se conocía antes. Esta tipología es la contraposición a la sostenible o incremental que avanza proponiendo pequeño cambios o mejoras a lo que ya conocíamos. Ambas innovaciones son aptas siempre que sean sostenibles en el tiempo.
Basada en nuevo conocimiento, de la tipología que sea, o independientemente de donde se innove, lo que es esencial es crear nuevas oportunidades para el avance social y económico de la humanidad.
Por todo ello, en estos momentos la unión de investigación, desarrollo e innovación, bajo las siglas I+D+i, se ha convertido en un elemento esencial no solo desde el punto de vista económico. Es un pilar clave en la búsqueda de soluciones a los retos que afrontamos como sociedad. De todo ello hablamos también en este artículo. Te invitamos a que navegues por nuestro conectoma especial para ver todos los artículos relacionados, entre los que encontrarás, cómo la innovación ha luchado contra la Covid o cómo es clave para cualquier startup en todas sus fases de ascenso.