Akademia

Joan Buch Prades, alumni de Akademia, nos cuenta cómo montó su startup.

Joan Buch Prades, alumni de Akademia, nos cuenta cómo montó su startup.

Conversamos con Joan Buch Prades, perteneciente a los alumni de nuestro programa Akademia.

Conversamos con Joan Buch Prades, perteneciente a los alumni de nuestro programa Akademia. Joan es emprendedor, Ingeniero Químico y ha jugado al ajedrez desde niño.

Durante la pandemia, organizó torneos de ajedrez online, y se le ocurrió montar un “PokerStars” del ajedrez. Pronto se dio cuenta de la clave del éxito de su idea: detectar a los jugadores que hacían trampa mediante el análisis del comportamiento utilizando inteligencia artificial. Así es como surgió SzuperChess, una plataforma online segura para jugar torneos de ajedrez.El conocimiento de los algoritmos de detección de trampas en los jugadores, le ha hecho ver su aplicabilidad en el neuromarketing, pivotando hacia un mercado mucho más universal.  Ahora se encuentra en pleno desarrollo de un MVP (producto viable mínimo). A continuación, destacamos algunas de las principales las ideas relevanes entresacadas de la conversación con Joan:

Algunos consejos para quienes quieren emprender.

Joan, a pesar de su juventud, ha tiene un recorrido emprendedor notable, incluyendo experiencia internacional, pues su proyecto se fraguó en Croacia, mientras disfrutaba de una beca concedida por la UPV.
Algunos de los consejos que nos brinda para quienes se están planteando emprender:

  • Emprender requiere muchas ganas y perseverancia: el camino es duro y requiere sacrificios. Las cosas van a ir mal en algún momento, y también habrá momentos de gran alegría e ilusión, así que la gestión emocional y la perseverancia son muy importantes. Como nos decía Pablo Viguera en uno de los “Cafés con emprendedores” que organiza la Fundación, cuando emprendes, vives la “asimetría de las emociones”.
  • Rodéate de personas que te complementen y te aporten algo distinto; que sean diferentes a ti.
  • Involucra a alguien que te pueda asesorar; alguien que haya pasado por la experiencia de emprender.
  • Cuenta en tu equipo con alguien que conozca el mercado en el que quieres operar: no sólo te aporta solidez, sino también credibilidad.

Akademia: una “aceleradora” de mentes inquietas.

La experiencia de pasar por Akademia le ha abierto a Joan a la INNOVACIÓN, así, con mayúsculas, resaltando:

  • la valía y el prestigio del cuerpo docente, 
  • el contenido práctico y concentrado, 
  • el aprendizaje del trabajo en equipos multidisciplinares,
  • el contacto con otras mentes inquietas, alabando el proceso de selección  y 
  • la red de contactos, tanto entre los alumni, como con el ecosistema de la Fundación de expertos en innovación, emprendimiento y tecnología. 

Desde la Fundación Innovación Bankinter nos sentimos muy orgullosos de la trayectoria de los alumni de Akademia, y nos alegra ayudar a visibilizar sus logros. Además, a través del programa Startups, ofrecemos  acompañamiento a emprendedores. Si te interesa ver testimonios de emprendedores que han triunfado en sus respectivas iniciativas, no te pierdas nuestro “Café con emprendedores”.

Te puede interesar

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más