Akademia

La innovación que construye el futuro: vuelve Akademia

La innovación que construye el futuro: vuelve Akademia

Akademia abrirá sus puertas -virtuales- en enero para recibir a los alumnos que busquen el desafío de construir su propio camino formativo y laboral.

En un mundo como el educativo, en el que la homogeneidad es la norma, ir contracorriente es difícil. Pero también necesario. Akademia arranca en enero una nueva edición en algunas de las mejores universidades de España con un objetivo claro: acercar la innovación y una manera de pensar transversal, integral y diferenciadora a los alumnos que decidan tomar así las riendas de su futuro

Para ello, buscamos mentes inquietas, proactivas, curiosas e inconformistas que quieran descubrir cómo los conocimientos que han adquirido durante sus años en la universidad pueden tener aplicación en multitud de campos, no solo en su ámbito de actuación.

Esta nueva edición de Akademia contará con ocho sesiones impartidas por expertos en temas como telecomunicaciones, energía o quantum computing, entre otros, que te plantearán nuevos retos. Un modelo apasionante que busca despertar tu curiosidad, nuevas perspectivas y formas de aportar soluciones con la innovación como brújula.

El programa cuenta con tres convocatorias, cada una con un horario, con el fin de que puedas inscribirse en la que mejor se adapte a tu agenda. Si estudias en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Navarra, Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia Comillas o Universidad de Barcelona, no te pierdas esta oportunidad.

Participar en Akademia es una ocasión única para analizar, compartir y aprender a crear nuevos servicios y productos innovadores y sostenibles, de descubrir personas con las mismas inquietudes pero de ámbitos muy distintos y, en definitiva, de dar un paso adelante a la hora de decidir qué quieres hacer con tu futuro.

Accede a toda la información del programa Akademia 2022, y si ya te has decidido, puedes inscribirte aquí.

¿Aceptas el desafío?

Te puede interesar

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las comunicaciones desde la Física

El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las c[...]

Explora cómo la computación cuántica está transformando la tecnología y cómo el programa Akademia prepara a los fu[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más