Aplicaciones de la industria espacial

Lanzada con éxito la primera expedición privada al espacio con SpaceX y la NASA

Lanzada con éxito la primera expedición privada al espacio con SpaceX y la NASA

El lanzamiento conjunto de SpaceX y la NASA de una expedición de astronautas a la Estación Espacial Internacional supone un hito en la historia espacial.

Tal y como adelantaron nuestros expertos en la reunión del Future Trends Forum sobre la Comercialización del Espacio, las iniciativas privadas empiezan a tomar protagonismo en la industria especial, con una reciente expedición privada al espacio.

La primera iniciativa privada se ha hecho realidad con el lanzamiento conjunto de SpaceX y la Nasa. La nave Crew Dragon, impulsada por el cohete Falcon 9, de SpaceX, ha llevado a los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken a la Estación Espacial Internacional. Esta misión, que inaugura los vuelos comerciales y supone un hito en la historia espacial, abre la posibilidad a que cualquiera pueda pagar por ir al espacio.

Fuente: NASA

Tras un primer intento para el lanzamiento, que no fue posible debido a problemas meteorológicos, el segundo intento, esta vez con éxito, ha tenido lugar el sábado 30 de mayo con una retransmisión en directo para todo el mundo.

Hemos querido destacar varios aspectos de este viaje histórico, que le distingue de todos los anteriores:

  • La cápsula Crew Dragon viaja con piloto automático, tiene marcado su rumbo hacia la Estación Espacial Internacional gracias a la tecnología GPS. Si surgiera algun imprevisto, los viajeros podrían tomar el mando de la nave en cualquier momento.
  • El viaje hasta la EEI ha durado 19 horas.
  • La cápsula se acopló automáticamente con la proa de la Estación Espacial para permitir que los astronautas accedieran a ella.
  • Las celdas solares del Crew Dragon le permiten estar un tiempo no superior a 120 días en órbita (o anexionada a la EEII), por lo que su regreso tendrá lugar antes de 4 meses.
  • El regreso de la cápsula al planeta tendrá lugar con o sin viajeros, pero de una forma distinta. Mediante el proceso que SpaceX ya ha repasado varias veces, el descenso se hará de forma lenta ya que 4 grandes paracaídas reducirán su velocidad de caída hasta que caiga a 450Km de la costa de Florida y sea recogido por un barco.
  • El cohete que ha lanzado la capsula regresó con éxito a la Tierra. Estos cohetes reutilizables abaratarán mucho los costes de estos viajes.

Como adelantaron los expertos del Future Trends Forum es el primer viaje espacial gestionado por una empresa privada, lo que facilitará el siguiente paso de la exploración espacial y estar un poco más cerca del turismo espacial.

Future Trends Forum Comercialización del espacio presentación

Si quieres saber más sobre las posibilidades que la comercialización del espacio ofrece, no te pierdas el análisis de los expertos en nuestra publicación sobre la «Comercialización del espacio». 

Te puede interesar

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más
La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

La innovación que transformará nuestra comprensión del universo   

Un prodigio tecnológico en las alturas chilenas intentará responder preguntas fundamentales sobre la materia y la ener[…]

Leer más
Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Legislar el espacio: los retos a los que se enfrentan los países   

Regular los usos del espacio es uno de los mayores desafíos que tiene la industria espacial, en parte porque los acuerd[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más