Implicaciones de longevidad

Longevidad y educación

Longevidad y educación

La longevidad requiere una adaptación del proceso educativo ya que las personas necesitaran formarse a lo largo de toda su vida.

Al hablar de educación, no sólo hay que tratar la educación formal, sino abordar el concepto desde un enfoque muy amplio, como el laboral. Ademas de poder extenderlo en el tiempo, incluso en la longevidad. El proyecto The Powerful Now de la compañía Ideo es una propuesta muy interesante, que parte de la premisa de que el esquema tradicional de las tres etapas de la vida se está quedando obsoleto.

La tecnología nos permite crecer como individuos y ser mejores, más fuertes y más aptos. La inteligencia artificial y la robótica nos puede ayudar a ser mejores personas de acuerdo con los intereses y metas de cada uno. En definitiva, se trata de fomentar que la gente tenga un mejor desempeño, más relevancia, más capacidad de reinvención y más posibilidades en la vida.

La educación afecta también a nuestra visión de la longevidad. La red global de innovación Aging2.0, dirigida por el experto del FTFStephen Johnston, habla de una nueva concepción de este grupo de edad, en el que éste deja de ser sólo receptor de productos y servicios y pasa a tener un papel activo. Para ello, hay que entender qué necesitan las personas mayores y eso es algo que ellas pueden saber mejor que los jóvenes. Se trata de ponerlos en el centro y entender así lo que necesitan.

Es importante porque todo parece indicar que, dentro de 50 años, los trabajadores mayores van a ser el mayor grupo laboral y muchos tendrán empleos por cuenta propia. Ha de volver la cultura del mentor. Esto se recoge también en Aging2.0, donde apuestan por colaborar, concebir y diseñar nuevos productos entre las distintas generaciones en conjunto, de forma interactiva. Para ello es importante definir qué habilidades son más propias de cada grupo de edad. Por ejemplo, tanto la resolución de problemas complejos como la toma de decisiones son dos habilidades que mejoran con la edad y que una red de mentores podría transmitir a la gente joven, algo a lo que la tecnología podría contribuir.

Si con educación se consiguen transmitir estos conceptos, las empresas valorarían más a las personas mayores. Todo esto implica una concepción más amplia de los valores en las empresas, que implica que éstas tengan las puertas siempre abiertas, que sea más fácil entrar y salir de ellas, que sean más comunitarias e inclusivas y que reconozcan la valía de las personas mayores.

Te puede interesar

Conservar la memoria para envejecer mejor

Conservar la memoria para envejecer mejor

¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.

Leer más
¿Será el microbioma humano la clave de un envejecimiento saludable? 

¿Será el microbioma humano la clave de un envejecimiento saludable? 

Nuestro cuerpo es la casa de billones de microbios que podrían llevarnos a una vida sin enfermedades ni envejecimiento.[…]

Leer más
Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos charlado con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosi[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Stephen Johnston
Stephen Johnston

Fundador de The Collective, Fordcastle y EconomyIs.Community

Últimas noticias

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

La conexión del sector industrial con la innovación tecnológica es un impulso para mejorar la productividad y acelera[…]

Leer más
LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más