Ciudades

Conocer las ciudades: Big data

Conocer las ciudades: Big data

La tecnología nos permitirá monitorizar la actividad en la ciudad para hacerlas más eficientes.

Uno de los elementos que definen a las ciudades inteligentes es la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), incluyendo big data, y el Internet de las Cosas (IoT) para abordar los retos urbanos.

Ello está permitiendo recopilar cantidades enormes de datos para su análisis y toma de decisiones mediante técnicas de Big Data y de Inteligencia Artificial.

Las redes y la infraestructura siempre han sido el sustento vital de las ciudades. Hoy en día las redes y las estructuras de datos realizan una función similar pero además nos permiten medirlo todo y descubrir patrones que antes no conocíamos. 

El poder de los datos no solo ayuda a planificar mejor las políticas públicas: también puede contribuir a acelerar cambios socioeconómicos. “En algunos casos, las economías urbanas son capaces de saltarse algunas etapas del desarrollo implantando nuevas tecnologías en la construcción inicial de la infraestructura”, indica ONU-Habitat al respecto. Hong Kong y Singapur serían dos buenos ejemplos de cómo la digitalización de la infraestructura ha ayudado a conquistar más altas cotas de bienestar a sus ciudadanos.

La digitalización de los servicios públicos supone también una ventana de participación ciudadana y, sobre todo, la agilización de trámites. Por poner un ejemplo de big data en ciudades, Estonia tiene a gala que absolutamente todos los asuntos administrativos se pueden resolver online.

¿Alguna contrapartida? La digitalización de la información de los ciudadanos plantea el dilema de la seguridad. ¿Pueden las autoridades garantizar la privacidad de los ciudadanos, asegurar que sus datos estarán a salvo de usos indebidos?

Te puede interesar

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes del futuro 

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes [...]

Un nuevo enfoque integrador, humano y sostenible que pone a las personas en el centro para un cambio cultural y de gober[…]

Leer más
Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Buscar soluciones para enfrentarnos al clima que cambia es imperativo y los entornos urbanos utilizan la tecnología par[…]

Leer más
Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

La gestión de este recurso vital requiere estrategias innovadoras y políticas para garantizar un acceso equitativo

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Peter Hirshberg
Peter Hirshberg

Presidente en City Innovate Foundation

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más