Inteligencia artificial

¿Qué es capaz de hacer la Inteligencia Artificial?

¿Qué es capaz de hacer la Inteligencia Artificial?

Cuales son las principales áreas tecnológicas de la Inteligencia Artificial y como ha sido la evolución de su desarrollo.

El catedrático de la Universidad de Valencia José Hernández-Orallo, participante en el seminario HUMAINT del Centro Común de Investigación (JRC-CAS) de la Comisión Europea, enumera las áreas principales de la inteligencia artificial:

  • Representación del conocimiento mediante ontologías, diferentes tipos de lógica o inferencia posible (X es un ave, luego X puede volar).
  • Planificación y programación temporal y planificación probabilística.
  • Aprendizaje automático: modelos lineales, árboles de decisión, redes neuronales. 
  • Reconocimiento de patrones.
  • Visión artificial, reconocimiento facial, biometría.
  • Procesamiento del lenguaje: reconocimiento del discurso, generación de lenguaje natural, resumen, recuperación, traducción, etiquetado, análisis de sentimientos, etc. 

Olas de Inteligencia Artificial

El inversor y gurú chino de la IA Kai-Fu Lee enmarca el desarrollo de este conjunto de tecnologías en cuatro diferentes olas:

1. El internet de la IA, una primera etapa de implementación alimentada por la gran cantidad de datos que fluyen a través de la web, que crean un perfil detallado de nuestras personalidades, hábitos, demandas y deseos: la receta perfecta para un contenido más personalizado para mantenernos en una plataforma determinada, o para maximizar los ingresos o ganancias.

2. Inteligencia empresarial, con una IA caracterizada por la capacidad de explorar las correlaciones ocultas que escapan a nuestra lógica lineal de causa y efecto y que puede superar incluso al más veterano de los expertos.

3. Percepción inteligente, que se actualiza con los ojos, oídos y miles de diferentes sentidos, que recopila nuevos datos que nunca antes se habían capturado, que son usados para crear nuevas aplicaciones. Sensores y dispositivos inteligentes como interfaces de voz o aplicaciones de visión artificial son algunos ejemplos.

4. IA autónoma, “la ola más monumental, pero también la más compleja”, según Lee. Esta integra todas las olas anteriores: da a las máquinas la capacidad de sentir y responder al mundo que las rodea, de moverse de forma intuitiva y de manipular objetos con la misma facilidad que un humano. Los vehículos autónomos son su máximo exponente por el momento.

De estas diferentes capacidades de la IA emanan multitud de aplicaciones posibles. ¿Qué es posible hacer ya? ¿Cómo la estamos usando e incorporando a los negocios y a la vida cotidiana, activa o pasivamente? 

Te puede interesar

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más
La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más

Últimas noticias

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más