Eden Shochat

Eden Shochat

Socio en Aleph

Eden es un emprendedor convertido en inversor en fases iniciales en Aleph, un fondo de capital riesgo con 850 millones de dólares bajo gestión. Aleph se centra en asociarse con grandes emprendedores israelíes para construir empresas importantes, con sentido, y marcas globales de impacto. Desde su fundación en 2013, Aleph ha invertido en más de 60 compañías (no todas anunciadas públicamente), entre ellas Lemonade, Melio, Windward, Simply, NextSilicon, Honeybook y Bringg.

Antes de unirse a Aleph, Eden fue socio general en Genesis Partners, donde se convirtió en el socio más joven en una firma de capital riesgo en Israel, y lideró inversiones en empresas como Riskified (NYSE: RSKD), Monday.com (NASDAQ: MNDY) y Simply. Como emprendedor en serie, también fue cofundador de face.com, líder global en reconocimiento facial a gran escala en redes sociales, adquirida por Facebook en 2012. Asimismo, fue cofundador y CTO de Aternity, posteriormente adquirida por Riverbed (Nasdaq: RVBD), donde lideró el desarrollo de su plataforma dominante de monitoreo de experiencia de usuario.

Apasionado por devolver valor al ecosistema, Eden fundó The Junction, el principal programa israelí de pre-semilla para startups; cofundó la conferencia anual Geekcon, que fomenta la creatividad y la innovación; y enseña emprendimiento en el programa Zell de Emprendimiento del IDC (Centro Interdisciplinario de Herzliya). Eden también es miembro del consejo de administración de Ramot, la oficina de transferencia tecnológica de la Universidad de Tel Aviv.

Categorías de conocimiento

Para profundizar más

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech española que digitaliza la atención médica , incluyendo la receta electrónica.. Este modelo de negocio contribuye a reducir las listas de espera y transforma la experiencia de médicos, aseguradoras, hospitales y pacientes

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde la inversión empresarial hasta la política pública.

Leer más
La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más