Innovación

Nueva web de la Fundación Innovación Bankinter

Nueva web de la Fundación Innovación Bankinter

Más intuitiva, más atractiva y más innovadora: Fundación Innovación Bankinter estrena página web con una gran apuesta por una experiencia de usuario totalmente renovada.

Para acompañar la nueva visión de Fundación Innovación Bankinter, hemos desarrollado un profundo rediseño de la página web para hacerla más accesible, atractiva y, en definitiva, una mejor representante de los valores que transmite la Fundación. 

Durante el desarrollo de la nueva web de Fundación Innovación Bankinter, se han fijado diferentes objetivos como convertirla en un punto de contacto referencial no solo con los lectores, sino también con el público más especializado, tanto expertos como emprendedores y alumnos que participan y colaboran en las distintas acciones que lleva a cabo la Fundación.  

Para conseguirlo, ha sido fundamental realizar una labor de adecuación a las necesidades de cada uno de estos perfiles y ofrecerles soluciones que realmente aporten valor a su experiencia de usuario

www.fundacionbankinter.org

Dentro de este diseño se integra una distribución mucho más orgánica, clara y fluida de la información y los contenidos, que se muestran de manera relacionada en cada uno de los programas.  

La inclusión de un Conectoma, una red que permite navegar y explorar por las diferentes temáticas y encontrar otros ámbitos de interés, ampliando así las posibilidades para cualquier usuario que quiera realizar una consulta. Es uno de los elementos más atractivos de esta nueva página, ya que no sólo muestra la información de manera mucho más organizada y totalmente visual, sino que permite detectar temas relacionados con cada materia con un nivel de profundidad que no había estado disponible hasta ahora. 

Cada programa cuenta con su propia página, a partir de la cual, los usuarios podrán descubrir todas las posibilidades que ofrecen: desde el último informe del Future Trends Forum hasta las nuevas convocatorias de Akademia, pasando por el programa Venture Capital de Startups, por mencionar solo algunas. 

Esta transformación también será visible en las redes sociales de la Fundación, donde los contenidos serán mucho más atractivos, con un diseño cuidado y acorde a esta nueva visión y con un enfoque conversacional que genere un mayor engagement con sus seguidores. 

Se trata, en definitiva, de una web donde se da protagonismo a la información, el conocimiento y la colaboración entre los diferentes ámbitos siempre con la innovación como brújula y objetivo, y con el firme propósito de facilitar a cualquier lector una experiencia mucho más intuitiva y en profundidad. 

Te invitamos a navegar por nuestra nueva web y a unirte a la comunidad #FIBK en Facebook, Instagram, LinkedIn y/o Twitter.

Te puede interesar

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecológicos)  

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecoló[...]

Los envases biodegradables, compostables o de base biológica son el futuro de la sostenibilidad en el transporte de ali[…]

Leer más
¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

Las megatendencias innovadoras se abren paso este año a base de novedades en campos que van de la legislación al espac[…]

Leer más
Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad

Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la [...]

Cómo los envases activos están revolucionando la industria alimentaria al prolongar la vida útil y garantizar la segu[…]

Leer más

Últimas noticias

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Cada vez más universidades y empresas utilizan simuladores digitales e inmersivos para
preparar a directivos ante cris[…]

Leer más
Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innov[…]

Leer más
Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más