Educación

Tecnologías clave que impulsan la revolución EdTech

Tecnologías clave que impulsan la revolución EdTech

Repasamos las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando la educación y que se están viendo aceleradas por la pandemia.

Tras el éxito de las fintech (startups que están revolucionando el mercado financiero) y la aceptación general del término, han surgido otros neologismos derivados para designar las innovaciones en métodos y modelos en diferentes sectores. Así, nos encontramos con Insurtech (sector asegurador), Proptech (sector inmobiliario), Regtech (cumplimiento normativo), Legaltech (mundo del derecho) o Foodtech (alimentación). Una de las últimas incorporaciones a esta lista de neologismos es EdTech. Bajo esta denominación se engloban las innovaciones en el mundo de la educación que vienen de la mano de las nuevas tecnologías.

En un mundo cada vez más digital, los profesores buscan formas de ampliar el acceso a las materias e involucrar más a los estudiantes, mientras que las empresas buscan capacitar a su fuerza laboral con habilidades para los trabajos del futuro. Además, la llegada del COVID-19 ha hecho que el desarollo de estas materias sea más necesaria que nunca, para favorecer la teleformación universitaria.

Tipos de tecnologías Edtech 

A continuación, destacamos las nuevas tecnologías más importantes involucradas en la revolución Edtech:

  • Inteligencia Artificial: Existe una creciente importancia de la inteligencia artificial en la educación como herramienta de apoyo, tanto a profesores como a estudiantes.
  • IoT: A medida que alumnos y profesores interactúan con dispositivos conectados a Internet, se pueden recabar enormes cantidades de datos que ayudan a prevenir ciertos comportamientos, a detectar problemas de convivencia o a optimizar horarios y usos de instalaciones comunes.
  • BigData: Esta gran cantidad de datos recabados por el IoT y su análisis, es fundamental para el aprendizaje personalizado, determinar las intervenciones necesarias o decidir qué herramientas pedagógicas son más efectivas.
  • Realidad extendida: La realidad extendida, incluidas la realidad virtual, aumentada y mixta, ayuda a crear diferentes oportunidades de aprendizaje que pueden hacer que los estudiantes estén más motivados, se involucren más y aprendan mejor.
  • 5G: La educación se está volviendo cada vez más móvil y las instituciones educativas están descubriendo formas de mejorar la experiencia de los estudiantes mediante la implementación de soluciones de tecnología móvil. Esta tecnología requiere una red capaz de manejar las demandas del tráfico de datos en cuanto a volumen y velocidad, y la tecnología 5G es la respuesta que proporcionará los requerimientos necesarios.
  • Blockchain: Finalmente, blockchain o, más genéricamente, tecnologías de registro distribuido (DLT), ofrece a las instituciones educativas la posibilidad de almacenar, proteger y asegurar la veracidad de los registros de los estudiantes. No sólo las calificaciones parciales y totales, sino todo el historial de cada alumno e incluso los títulos oficiales.

En las próximas noticias iremos analizando y poniendo ejemplos de cada una de las tecnologías involucradas en Edtech , así como de las tendencias descritas. ¡No te los pierdas!

Te puede interesar

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más
Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” m[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más