Cre100do
Carinsa: innovación española, internacionalización y compromiso con el cliente

Conoce cómo Carinsa, lÃder en aromas y fragancias, se destaca en el middle-market español gracias a su enfoque innovador, la internacionalización y su compromiso con el cliente. Descubre cómo su participación en la Fundación Cre100do impulsa su crecimiento y contribuye al progreso social y económico
En Fundación Innovación Bankinter contamos con un ecosistema de innovación y conocimiento que se nutre de múltiples fuentes valiosas: desde nuestros patronos hasta las startups en las que invertimos, pasando por expertos mundialmente reconocidos, alumni de nuestro programa Akademia y las empresas más innovadoras del middle-market español, que forman parte de la Fundación Cre100do.
Carinsa, fundada hace 30 años, es una compañÃa de renombre internacional especializada en la creación de aromas, sabores e ingredientes funcionales para la industria de alimentos y bebidas, asà como en el desarrollo de fragancias para los sectores de los productos de limpieza del hogar, detergentes y suavizantes, productos para la higiene personal, cosmética, y ambientación. La empresa ha demostrado un compromiso constante con la innovación, invirtiendo de forma significativa en I+D+i para ofrecer productos y soluciones de alta calidad que satisfacen las necesidades cambiantes de los consumidores. Actualmente cuenta con una amplia cartera de productos costumizados para cada cliente.
CRE100DO es una fundación que promueve la excelencia empresarial agrupando a las empresas más destacadas del middle market español (ETIs) con el fin de dinamizar su crecimiento, innovación y cooperación. Actualmente, CRE100DO acompaña al CEO y equipo directivo de más de 100 empresas españolas, a los que busca aportar inspiración ante los principales retos que enfrentan las empresas, visibilidad ante el tejido empresarial español y la sociedad; y un espacio de confianza donde poder colaborar y compartir experiencias con otras empresas innovadoras y dinámicas.
A continuación, resaltamos algunas de las ideas y reflexiones que compartieron con nosotros Vanesa y Denia MartÃnez:
Carinsa: un valor en alza con mucho fundamento
Carinsa ha demostrado a lo largo de sus 30 años de historia una serie de fortalezas que la posicionan como un jugador internacional lÃder en sus campos de actividad:
- Gran capacidad de I+D+i: Invierten en I+D+i más del 20% de su beneficio y cuentan con doctorados, licenciados e ingenieros en plantilla que desarrollan productos nuevos e innovadores, muchas veces en colaboración con universidades y centros de investigación.
- Alcance mundial: La internacionalización es uno de los pilares de la estrategia de Carinsa. Con una presencia comercial en más de 57 paÃses y centros de producción en varios continentes, Carinsa ha demostrado su capacidad para adaptarse a los mercados globales y a las diferentes culturas, ofreciendo soluciones que respetan las preferencias y las costumbres locales.
- Relaciones sólidas con los clientes: Trabajan en estrecha colaboración con sus clientes para comprender sus retos y necesidades y desarrollar productos que satisfagan la demanda del consumidor final. El cliente está en el centro de todo lo que hace Carinsa.
- Enfoque de sostenibilidad: Carinsa está comprometida con la sostenibilidad y tiene en marcha varias iniciativas para reducir su impacto medioambiental. Desde el uso de fuentes de energÃa renovables y la reducción de residuos, hasta desarrollar productos sostenibles para sus clientes, como por ejemplo, biochar o microencapsulados biodegradables.
- Gran atención a la calidad: Tienen un riguroso programa de control de calidad que garantiza que sus productos cumplen las normas más estrictas.
Propósito: Generando bienestar a través de los aromas y las fragancias
Carinsa, más que fabricar fragancias y aromas, busca impactar positivamente en la vida de las personas y en el mundo.
A través de la Fundación Alberto MartÃnez, creada en honor al padre de Vanesa y Denia, trabajan para comprender lo que realmente desean los consumidores y asà poder ofrecer a sus clientes los productos que buscan. Se fundamentan en el poder transformador de los olores y sabores, capaces de modificar emociones. Ejemplos de sus proyectos son la investigación del uso de aromas en el tratamiento del Alzheimer, la prevención de accidentes en Marruecos mediante fragancias, y un estudio para recuperar el olfato tras el COVID-19. Al igual que la música, las fragancias y los aromas pueden influir en nuestro estado de ánimo y sensaciones.
Creen que aún hay mucho por hacer en el campo de los olores y los sabores, y están comprometidos en contribuir a ello, generando experiencias sensoriales que enriquezcan la vida de las personas y promoviendo su bienestar en todos los ámbitos.
La innovación: en el ADN de Carinsa
Carinsa es una empresa lÃder en innovación, centrada en la creación de nuevos olores, sabores y soluciones. Su modelo de negocio se basa en la innovación constante, aplicando la norma ISO 16002, siempre alineado con las demandas del mercado y del consumidor.
Colabora activamente en ecosistemas innovadores con universidades, centros tecnológicos, hospitales y otras empresas para impulsar la investigación conjunta y el intercambio de conocimientos. Un ejemplo es su cátedra en la Universidad Católica de Murcia, enfocada en la encapsulación para eliminar malos olores en embutidos. Otro caso destacado es su proyecto para prolongar la vida de las prótesis de cadera y rodilla hasta 20 años, gracias a su proceso de encapsulación de ingredientes activos. Además, en colaboración con un centro tecnológico europeo, ha contribuido en la formulación de gominolas para impresión 3D, demostrando su capacidad para adaptarse y aportar valor en distintas áreas.
La proactividad, la colaboración y la mentalidad abierta son la clave de su éxito en un mercado competitivo. Carinsa sigue buscando nuevas formas de innovar y enfrentar desafÃos, demostrando que la innovación es esencial para mantener su liderazgo en la industria.
Foco en el cliente y en el consumidor final
En la búsqueda constante de la innovación y la creación de riqueza, Carinsa reconoce el papel fundamental que desempeñan sus clientes en el proceso. La empresa entiende que el cliente no se limita simplemente a aquel que adquiere sus productos, sino que abarca a todos los actores involucrados en la cadena de valor, incluyendo distribuidores, centros tecnológicos, potenciales clientes y consumidores finales.
Para garantizar que su oferta se ajuste a las expectativas del mercado, la compañÃa lleva a cabo consultas para determinar qué caracterÃsticas desean ver los consumidores en el mercado, como por ejemplo niveles de proteÃnas y fibras. La colaboración con los clientes va más allá de la mera presentación de productos innovadores. Carinsa también se involucra en la resolución de retos especÃficos planteados por sus clientes. Un ejemplo destacado fue el desafÃo presentado por la junta islámica francesa, que buscaba una alternativa al colorante rojo E120, no apto para su uso debido a restricciones religiosas. Carinsa logró resolver este desafÃo mediante una mezcla de licopenos y polifenoles, lo que permitió a la compañÃa ingresar al mercado francés y establecer su marca con éxito. Estas innovaciones permiten a Carinsa acceder a mercados que anteriormente se le resistÃan.
La visión global de Carinsa, presente en 57 mercados, les permite identificar problemáticas comunes a nivel mundial. Esto les brinda la oportunidad de encontrar soluciones globales que pueden aplicarse en diversos mercados. La innovación se convierte asà en un proceso dinámico y en espiral, donde el conocimiento y la experiencia se retroalimentan constantemente.
El proceso de creación de un nuevo producto
El proceso de creación de un nuevo producto en Carinsa se inicia con un enfoque colaborativo. La empresa utiliza el sistema de gestión de la innovación ISO 16002 y realiza sesiones de brainstorming cada tres meses, donde profesionales de todas las áreas y perfiles pueden presentar sus ideas y desafÃos.
La compañÃa también está constantemente atenta al mercado, a través de su red comercial, para identificar oportunidades y vacÃos en el mercado donde puedan generar innovación. Un ejemplo destacado es el campo de las fragancias para el hogar. Carinsa se propuso estudiar el impacto de las fragancias en el cerebro humano y cómo estas pueden influir en el estado de ánimo y las emociones de las personas. A través de esta investigación, han desarrollado una gama de 20 fragancias que favorecen diferentes estados emocionales, desde la relajación hasta la concentración.
La creación de nuevos productos también se extiende a la forma en que interactuamos con ellos. Por ejemplo, están explorando el uso de impresoras 3D en la producción de fragancias, permitiendo a los consumidores interactuar con el envase y experimentar diferentes aromas. Además, están presentes en el metaverso, desarrollando proyectos donde los usuarios pueden crear su propia colonia personalizada.
La preocupación por la seguridad y la salud también es fundamental en la creación de nuevos productos. La empresa se anticipa a posibles riesgos aplicando legislación ex_ante: cuando se detectan sustancias nocivas en los productos existentes, trabajan en la búsqueda de soluciones alternativas. Por ejemplo, han desarrollado sustitutos del glutamato que reproducen su sabor sin los efectos adictivos asociados.
La empresa invierte en tecnologÃas de vanguardia, como la cromatografÃa y la espectrofotometrÃa, para asegurar la calidad final de todos sus productos.
Cre100do: Innovación, Anticipación y Colaboración
Carinsa ha experimentado un gran impulso gracias a su participación en Cre100do, donde ha encontrado un espacio de crecimiento, innovación y colaboración que ha transformado su visión empresarial.
Desde sus inicios, han comprendido la importancia de anticiparse a los cambios y desafÃos que el futuro les depara.
En la Fundación Cre100do, el intercambio de conocimientos y experiencias es genuino y basado en un espÃritu de ayuda mutua. La diversidad de perspectivas y enfoques ha permitido a Carinsa reflexionar de manera distinta sobre sus estrategias y decisiones. Por ejemplo, hace unos años, una charla sobre anticipación en geopolÃtica les brindó información clave que les ayudó a tomar decisiones acertadas en el mercado argelino, lo que resultó en un notable aumento en las ventas.
La tecnologÃa y el talento son aspectos cruciales para las empresas de Cre100do. Gracias a las sesiones de Cre100do sobre temas como Big Data y algoritmos, Carinsa se ha embarcado en proyectos innovadores. Por ejemplo, han fundado Internacional Neuroessence Company para comprender mejor el comportamiento del consumidor y tomar decisiones basadas en datos.
Gracias a estar en Fundación Cre100do, han logrado anticiparse a los cambios, implementar tecnologÃas avanzadas y establecer vÃnculos valiosos con otras empresas lÃderes. Carinsa se enorgullece de formar parte de esta comunidad en constante crecimiento y espera seguir contribuyendo al éxito colectivo.
Sostenibilidad: colaborando hacia un mundo net-zero
En Carinsa, la sostenibilidad es una prioridad intrÃnseca que les impulsa a ser lÃderes en su sector. Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética, se han planteado un desafÃo ambicioso: convertirse en la primera compañÃa del sector en lograr la neutralidad en carbono.
Para lograrlo, además de invertir en energÃa fotovoltaica, están desarrollando diversos proyectos, como por ejemplo la generación de biochar en colaboración con diversos socios.
La economÃa circular es fundamental en su filosofÃa empresarial desde hace mucho tiempo: trabajan en el reaprovechamiento de proteÃnas y fibras de diferentes productos, como el suero de leche. También trabajan con sus clientes para ayudarles a reducir el desperdicio alimentario.
Internamente, han implementado el plan «Carinsa Lo Cuida» y sus empleados están plenamente comprometidos con el decálogo de sostenibilidad.
Es importante destacar que la sostenibilidad siempre ha sido una parte integral de su historia: su logotipo es verde porque desde el principio tenÃan presente la importancia de cuidar el planeta.
Para ilustrar su contribución a la sostenibilidad, nos ofrecen el ejemplo del sabor a fresa. Si cada producto que tiene aroma o sabor a fresa requiriera utilizar fresas frescas, necesitarÃamos tres veces los recursos de nuestro planeta. Gracias a empresas como Carinsa, que desarrollan sabores y fragancias, podemos reproducir la naturaleza sin ser agresivos con ella.
Innovando en el presente, construyendo el futuro
Con una visión clara y enfoques estratégicos definidos, la compañÃa tiene grandes planes para seguir expandiéndose, creciendo y, como nos cuentan Vanesa y Denia, divertirse mientras tanto.
Uno de los proyectos estrella en el horizonte de Carinsa es la creación de un showroom vanguardista. Este espacio permitirá a la empresa exhibir sus nuevas patentes y productos, brindando a los clientes una experiencia inmersiva. Además, se planea establecer un club de perfume y ampliar las oportunidades de formación tanto para los clientes como para todo el ecosistema de Carinsa.
Respecto al showroom, y mediante una colaboración con The Valley, se espera crear un espacio interactivo donde los visitantes puedan experimentar los aromas y sabores, utilizando los cinco sentidos, proporcionando una experiencia sensorial única.
Además, la compañÃa tiene la intención de adentrarse en el campo de la biotecnologÃa, con el objetivo de producir sus propias materias primas. Esta iniciativa impulsará la capacidad de innovación de Carinsa y reforzará su posición como lÃder en el mercado.
A todo ello se suma el compromiso de Carinsa con el hub de innovación industrial INDPULS, un espacio de innovación colaborativa entre startups y empresas.
Con tantas oportunidades emocionantes en el horizonte, Carinsa se encuentra redefiniendo su plan estratégico. A pesar de los desafÃos que puedan surgir en el camino, la empresa está decidida a disfrutar de cada paso en su viaje de crecimiento. Sin embargo, como en todo proyecto, Carinsa reconoce que les falta tiempo y reclutar al mejor talento, factores esenciales para alcanzar el éxito. Con una dedicación inquebrantable y pasión por la excelencia, Carinsa está lista para dar forma al futuro y seguir destacando en el mercado.
¡Muchas gracias a Denia y a Vanesa! ¡Y que sigan los éxitos!
Si quieres saber más sobre la Fundación Cre100do, las empresas que forman parte del programa y sus actividades, te invitamos a visitar su web