Cloud computing

Cloud of Things

Cloud of Things

¿Qué es el Cloud of Things? Conoce este servicio entre el Cloud Computing y el Internet de las Cosas.

Partiendo del Cloud Computing, los servicios en la nube han evolucionado hacia el Fog Computing y hacia el Edge Computing. Mientras que el Cloud Computing ofrece servicios centralizados desde centros de procesos de datos especializados, se evoluciona hacia llevar estos servicios allá donde la ecuación costes/seguridad/tiempos de respuesta sea óptima.

Este movimiento de proveer la capacidad de cómputo y almacenamiento cada vez más cerca del “cliente”, se denomina Cloud Of Things. “Cosas” conectadas a la nube, con cada vez más autonomía y más capacidad de proceso y decisión.

¿Cuáles son los factores que han impulsado el Cloud of Things?

  • IoT. El Internet de las Cosas está cada vez más presente en nuestras vidas: desde hogares inteligentes hasta ciudades inteligentes, pasando por los vehículos autónomos o los asistentes personales, el número de aplicaciones se multiplica así como el número de dispositivos conectados. La coordinación de millones de dispositivos, así como la integración con soluciones de big data y de inteligencia artificial, hace que las soluciones Cloud IoT, con capacidades de Edge Computing se estén imponiendo. Por poner un ejemplo, Amazon ha desarrollado la solución Edge Computing específicamente desarrollada para soluciones IoT, denominada AWS IoT Greengrass. Casos parecidos podemos encontrar en las ofertas tanto de Microsoft como de Google. Si quieres profundizar en qué es el internet de las cosas y cómo funciona realmente, puedes consultar el análisis de la tendencia de nuestro think tank, Future Trends Forum, haciendo click aquí.
  • 5G. La tecnología 5G, por sus mejoras en velocidad y latencia respecto al 4G, presenta un salto cualitativo y cuantitativo en aplicaciones como el coche autónomo o las operaciones quirúrgicas a distancia con robots. Según un reciente estudio de Juniper Research, los ingresos totales facturados por los operadores de conexiones 5G en Internet de las Cosas alcanzarán los 8 mil millones de dólares para 2024, lo cual representa un aumento de más del 1.400% en los próximos 5 años.
  • Maduración de las soluciones de orquestación IoT (IoT Orchestration): Una solución de orquestación integra software, sensores y sistemas TI en una única plataforma de control y gestión, acabando con los silos existentes. Un ejemplo de este tipo de soluciones es la desarrollada por AXONIZE. 

Para nuestro experto del Future Trends Forum, Peter Coffee“un creciente porcentaje de la computación mundial la realizan los dispositivos iOS (en los móviles, en los coches, en los hogares, en la industria) y probablemente seguirá aumentando.”

Las capacidades en cuanto a potencia de procesamiento y almacenamiento de los dispositivos IoT están ya a la altura de los mejores chips del mercado, fundamentalmente en el mundo de los vehículos conectados. En abril del pasado año, Tesla anunciaba su ordenador Full Self-Driving (FSD), del cual dijeron que era, “objetivamente, el mejor chip del mundo”.

Un completo despliegue del concepto Cloud Of Things, supondría que las capacidades de procesamiento y de almacenamiento de ordenadores como los de Tesla, podrían ser utilizados en horas valle para otras tareas, formando parte de una gigantesca nube de computación, con distintos orquestadores coordinados entre sí.

Si quieres profundizar en el estado actual del Cloud Computing y el Edge Computing, puedes consultar el análisis de la tendencia de nuestro think tank, Future Trends Forum, haciendo click aquí.

Te puede interesar

OM_IoT en acción monitorizar la gestión del agua 

OM_IoT en acción monitorizar la gestión del agua 

A pesar de su presencia ubicua en el planeta y la adaptabilidad humana, la mayoría del agua no puede ser usada para beb[…]

Leer más
Cloud Computing: de promesa emergente a pilar tecnológico mundial (2009-2024) 

Cloud Computing: de promesa emergente a pilar tecnológico mundial (2009-2024) 

Recorriendo 15 años de evolución y explorando el futuro de la computación en la nube

Leer más
De la visión a la realidad: la transformación del IoT desde 2010 hasta 2024 

De la visión a la realidad: la transformación del IoT desde 2010 hasta 2024 

De visiones pioneras a realidades innovadoras: el desarrollo y el potencial transformador del IoT

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más