Confianza

Criterios ESG: Una prioridad para aumentar la confianza

Criterios ESG: Una prioridad para aumentar la confianza

Si una empresa quiere tener la confianza de sus clientes y de la sociedad, necesita incluir en su estrategia criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno.

La confianza en las instituciones y las empresas está en crisis. La pandemia agudiza esta pérdida de confianza, al poner de relieve los fallos sistémicos de nuestra sociedad. Al mismo tiempo, la confianza es un elemento clave para la buena marcha de las empresas, tanto desde el punto de vista de los clientes como de los inversores.

En nuestro informe “Confianza en la era digital”, abordamos esta problemática y apuntamos soluciones. Hoy nos detenemos en el papel que juegan los criterios ESG en la confianza: ¿por qué son importantes? ¿cómo influyen en los consumidores y en los inversores? ¿qué tipo de acciones es necesario realizar para visibilizar los criterios ESG y generar confianza?

¿Por qué son importantes los criterios ESG para recuperar la confianza?

La confianza que tengamos en una empresa, depende mucho de que ésta sirva a propósitos sociales y medioambientales:

  • Para un 87% de los consumidores, las empresas deberían integrar las preocupaciones ambientales en sus productos, servicios y operaciones en mayor medida que en el pasado.
  • El 71% de los consumidores perdería la confianza en una marca si percibe que está poniendo las ganancias por delante de las personas.


Los criterios ESG (acrónimo en inglés de Environmental, Social y Governance, es decir, factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo), son precisamente los que garantizan un propósito sostenible más allá de los beneficios.
Según Christoph Steck, Director de Políticas Públicas e Internet de Telefónica y experto de nuestra Fundación, para regenerar la confianza es imperativo avanzar hacia el stakeholder capitalism, es decir, un nuevo tipo de capitalismo en el que las empresas buscan la creación de valor a largo plazo teniendo en cuenta las necesidades de todos sus stakeholders y de la sociedad en general.

La importancia de la confianza y los criterios ESG para los clientes

Para los consumidores, la importancia de la confianza en una marca o en una empresa a la hora de decidir una compra se ha vuelto crucial. Como podemos ver en la siguiente figura, se encuentra en la tercera posición como criterio de compra, sólo por detrás de la relación valor/precio y de la calidad que ofrece. Además, hay que tener en cuenta que el cuarto criterio, “Tiene buena reputación”, también está ligado con la confianza. 

La importancia de la confianza y los criterios ESG para los inversoresDesde el punto de vista de los inversores, también es un factor clave a tener en cuenta: más del 90% de los inversores afirman que los criterios ESG son una prioridad a la hora de buscar nuevas inversiones y el 88% de ellos quiere que las compañías en las que ya tienen inversiones, prioricen los ESG. La inversión bajo criterios ESG representa ya un tercio del total de los activos estadounidenses bajo administración de fondos profesionales, llegando a 17,11 billones de dólares en 2020.

Si quieres profundizar en la situación actual de la confianza en las instituciones y qué tipo de soluciones se plantean para recuperarla, puedes leer nuestro informe “Confianza en la era digital”.

Te puede interesar

De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

Tomar consciencia de nuestra ciudadanía digital es necesario para ejercerla, al igual que ocurre con la física. Este e[…]

Leer más
Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de las empresas?

Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de la[...]

Analizamos los últimos datos del Barómetro Edelman y los comparamos con las conclusiones del think tank que celebramos[…]

Leer más
Cómo luchar contra la desinformación

Cómo luchar contra la desinformación

Entrevistamos a Fernando Bermejo, uno de los mayores expertos mundiales en cómo se produce, se distribuye y se consume […]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Alex Heath
Alex Heath

Director de Impacto Social y Sostenibilidad en Edelman

Christoph Steck
Christoph Steck

Director de políticas públicas e internet en Telefonica S.A. Spain

Últimas noticias

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más
Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más