Trabajo

El futuro del trabajo pasa por un propósito compartido

El futuro del trabajo pasa por un propósito compartido

Las mejores empresas del mundo están abordando el futuro poniendo el propósito en el centro del nuevo papel que deben jugar.

¿Cómo pueden las empresas cumplir con las expectativas de la sociedad? ¿Cómo pueden pasar de tener buenas intenciones a cumplirlas? 

¿Cómo pueden atraer y retener al mejor talento? 

El experto del Future Trends Forum Daniel Truran, director general de ebbf – ethical business building the future-,embajador B Corp en B Lab Europe, socio de NOW.Partners y uno de los fundadores de Impact Hub Madrid, lo tiene claro: Se trata de tener un propósito y comprometerse con él. Así nos lo contó en su participación en nuestro think tank Future Trends Forum “El futuro del trabajo”. 

Empatía, transparencia, responsabilidad y compromiso son algunos de los vectores del propósito. 

Para entender estos vectores, Daniel nos hace una reflexión sobre las nuevas generaciones que están accediendo al mundo laboral. En una reunión que mantuvo Daniel con Carrie Freeman, Co-CEO de SecondMuse, esta le dijo que lo que caracteriza a los jóvenes de hoy es la intrepidez y falta de miedo a la hora de tomar decisiones de dónde trabajar: les importa menos el dinero y más el sentido de lo que hacen, el propósito de lo que hacen. 

Las empresas sin un propósito definido y actuado no se ganan la confianza de la sociedad, y encontrarán cada vez más difícil atraer clientes y talento, especialmente porque los jóvenes esperan cada vez más que las empresas reflejen sus valores

Cuando Daniel habla de propósito, habla de e “propósitos compartidos”: Los propósitos son los que mueven a la gente, los que motivan y consiguen el compromiso de los mejores. Más allá de los beneficios económicos, aglutinan los intereses vitales de los profesionales de la empresa y encarnan los valores, permitiendo el desarrollo personal, el desarrollo empresarial, y el desarrollo social, dentro de un ecosistema de propósitos compartidos.  

Como dijo Tammy Erickson en ese mismo think tank, los incentivos monetarios no funcionan bien para conseguirlo. Es necesario crear un entorno en el que la gente quiera estar; un entorno donde las personas elijan querer hacer grandes cosas en él. Y eso pasa por tener un propósito compartido, comprometerse con él y actuarlo en todos los niveles de la compañía.  

Daniel propone redefinir la cultura, los valores y la estrategia a partir del propósito para CO-CREAR un futuro mejor para todos. Ese propósito, dentro del ámbito de actuación de la empresa, debe ser compartido con la sociedad, buscar el beneficio de las personas y proteger al planeta.  

En el siguiente vídeo, Daniel nos ejemplifica esto con algunas de las colaboraciones que ha realizado SecondMuse, como con la Fundación Rockefeller, creando el premio Food System Vision o con la NASA, con la que han creado el mayor hackathon del mundo, el International Space Apps Challenge

Conferencia de Daniel Truran en la reunión del Future Trends Forum sobre “El futuro del trabajo”

Tener un propósito compartido no es opcional si una empresa quiere tener éxito. Tanto para atraer al mejor talento como para tener la confianza de la sociedad, de los clientes y de los inversores. Esto es lo que decía Larry Fink, el CEO de BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, en su carta a los CEOs de este año: “Cuanto más pueda demostrar su empresa su propósito de ofrecer valor a sus clientes, sus empleados y sus comunidades, mejor podrá competir y generar beneficios duraderos a largo plazo para los accionistas.”  

Para acabar, Daniel nos pone el ejemplo de las B Corps, compañías que están construyendo una economía más inclusiva y sostenible para todas las personas y el planeta. A diferencia de las empresas que sólo persiguen fines económicos, las B Corps cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.

Te puede interesar

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de confianza y florece el talento

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de con[...]

Entrevistamos a Ángel Fraga, alumni de Akademia, experto en transformación organizacional y apasionado por conectar y […]

Leer más
Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Leer más
Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu startup

Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu star[...]

Entrevistamos a María José Alaminos, Directora Global de Personas en Seedtag sobre como atraer y retener al mejor tal[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Daniel Truran
Daniel Truran

Director general de ebbf, embajador B Corp en B Lab Europe

Tammy Erickson
Tammy Erickson

Leadership educator, advisor, and author

Últimas noticias

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más

Eventos relacionados

Transformando las organizaciones

Transformando las organizaciones

Estamos experimentando cambios en el trabajo. Los trabajadores se enfrentan a nuevos retos como adquirir nuevas habil[…]

Leer más