Inteligencia artificial

El engranaje de ChatGPT

El engranaje de ChatGPT

Entre las aplicaciones de inteligencia artificial se encuentra ya la de contar con un ‘asistente virtual’ llamado ChatGPT

ChatGPT es uno de los prodigios de la matemática y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) que han sacudido internet. Su adopción ha ganado en velocidad a TikTok y existen docenas si no cientos de aplicaciones (cuando leas esto es posible que miles). ¿Cómo funciona esta tecnología?

¿Cómo ‘aprenden’ las aplicaciones de inteligencia artificial de ChatGPT?

GPT ha de ser entendido como una suerte de motor que hace cosas. De la misma forma que el motor de Google busca y el motor de renderizado imprime información visual en tu dispositivo, el motor GPT produce frases coherentes en apariencia (no necesariamente ciertas) a demanda.

Para poder hacer esto, la familia de tecnologías GPT se comporta como un complejo sistema de dados virtuales para calcular qué palabra, de entre todas las palabras posibles, encaja mejor después del texto que se le da (llamado prompt).

Para aprender cuál es la mejor combinación de palabras, este motor GPT, calculado mediante machine learning y una red neuronal profunda llamada Transformer, fue entrenado con millones de textos.

Una forma (muy simplificada) de explicar esto es imaginar una máquina capaz de establecer relaciones entre palabras. Por ejemplo, que las frases empiecen siempre por mayúscula, que las frases tengan verbo o que los sustantivos suelan llevar delante un artículo.

como funciona la IA Fundacion Innovacion Bankinter

El Transformer de entrenamiento de GPT es un módulo que permite analizar esas conexiones entre palabras y encontrar formas de codificarlas en ceros y unos. Gracias a este aprendizaje, memorizó la relación entre todas y cada una de las palabras existentes.

GPT-2, GPT-3, ChatGPT con GPT-3.5, Bing ChatGPT… una explosión de versiones

En los primeros meses de 2023, la tecnología GPT se expandió a lo largo de un sinfín de proyectos. En origen, GPT-2 ya había sido usado para crear texto simple en entornos como videojuegos de rol escrito como AI Dungeon entre otras aplicaciones. GPT-3 había seguido su línea.

Sin embargo, la API del motor GPT-3 fue un éxito, de forma que era posible usar este sistema integrado dentro de otros sistemas, como cuando alguien incrusta el motor de Google dentro de su web. Se escindían entonces ramificaciones en todos los sectores, pero una fue clave.

ChatGPT nació de la propia OpenAI como prototipo de entorno cerrado y no conectado a internet. Consistía (consiste aún) en un chatbot con motor GPT-3.5. Destacó en febrero por su explosiva forma de crecer, superando el crecimiento de Instagram o TikTok, que tardaron 30 meses y 9 meses respectivamente en alcanzar los 100 millones de usuarios activos. ChatGPT lo logró en dos.

No había pasado una semana de aquel hito, y Microsoft anunció su alianza con OpenAI, fusionando el motor GPT (no ha trascendido la versión) con su buscador Bing. Otra semana después, el 14 de marzo se confirmó que Bing ChatGPT funcionaba con GPT-4, la mejor versión hasta la fecha.

¿Qué se puede hacer con ChatGPT?

¿Qué se puede hacer con ChatGPT? Fundacion Innovacion Bankinter

Hemos entrado en un momento en que el número de aplicaciones resulta simplemente inabarcable. Cada pocas horas aparece una aplicación nueva o una mejora gradual. Sin embargo, destacan dos aplicaciones de ChatGPT que resultan interesantes y parecen contar con aptitudes de supervivencia.

  • ChatGPT (motor GPT-3.5). Accesible en la web chat.openai.com/chat, este prototipo permite realizar conversaciones realistas. Es posible doparlo con extensiones como WebChatGPT para conceder acceso a internet a la herramienta, de forma que aporte información actualizada.
  • Bing ChatGPT (motor GPT-4). Oficial de Microsoft, es la versión más actualizada. Se accede desde bing.com si se cuenta con el explorador Microsoft Edge, y es una alternativa conversacional al motor de búsqueda clásico.
  • ¿Google? Existen formas de conectar el motor de Google con la webapp de ChatGPT, con extensiones como ChatGPT for Google o Merlin. Esto habilita un panel lateral tras la búsqueda, que genera una conversación parecida a la de Bing.

¡Cuidado con las alucinaciones de ChatGPT!

La tecnología GPT funciona escribiendo texto coherente en forma, pero no necesariamente en contenido. Cuando escribe algo que no es (en humanos lo llamaríamos inventar o mentir) en ChatGPT se llama alucinaciones.

Hasta ahora, la tecnología GPT-4 no ha eliminado estos errores. Es más, ni siquiera se sabe si es posible, por cómo funciona esta tecnología. Esto la hace funcional, pero limitada, y siempre es necesario que alguien revise las fuentes que ofrece.

La tecnología GPT tiene aún profundas limitaciones, como no comprender ni lo que recibe ni lo que escribe. GPT no tiene ningún tipo de consciencia, ni es inteligente. Tampoco aprende, aunque sí almacena algo de información dentro de una sesión.

Te puede interesar

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más
AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto físico

AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto fís[...]

Análisis del AI Index Report 2025 elaborado por Stanford HAI y su conexión con el informe Embodied AI del Future Trend[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más