Scaleups
Scaleup Spain Network busca startups para su 3ª edición

Se abre el plazo de inscripción para la tercera edición de Scaleup Spain Network, nuestro programa de mentorización y acompañamiento de las startups en su transformación a scaleups.
Una startup con ciertas cifras de negocio y grado de desarrollo debe enfrentarse a una profunda transformación. El programa Scaleup Spain Network pretende ayudar a las startups a enfrentarse a estos retos a través de la anticipación y el desarrollo de habilidades y capacidades de sus fundadores y equipo directivo. Una de las caracterÃsticas más atractivas y potentes del programa es la creación de una red de colaboración entre los fundadores para establecer vÃnculos, compartir sus experiencias y aprender juntos.
Scaleup Spain Network es una iniciativa de Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra creada para apoyar y conectar scaleups. Creemos que existe mucho apoyo en el mercado para empresas en etapas tempranas. Pero que hay una clara necesidad en la etapa de escala, que es donde mayor impacto producen.
El objetivo principal es apoyar a las startups españolas en su proceso de maduración y ayudarles en su transición a scaleups.
Se trata de un programa sin coste para las empresas seleccionadas. Se trabaja durante 6 meses en un modelo mixto de aprendizaje de teorÃa y casos prácticos de algunos de los mejores fundadores de scaleups y expertos tanto nacionales como internacionales. Cada sesión ha sido diseñada teniendo en cuenta el proceso de transición en el que se encuentran las compañÃas, personalizando la sesión a las necesidades de los participantes.
¿Qué startups buscamos?
Tras la celebración exitosa de dos ediciones del programa, estamos arrancando la tercera, seleccionando startups con muy alto potencial, y en momentos muy similares de desarrollo. Las caracterÃsticas que debe tener tu startup para poder optar a formar parte del programa Scaleup Spain Network son:
- Gran tracción (facturación o métricas equivalentes con crecimiento entre 60-100%CAGR).
- Modelo de negocio B2B.
- Product- Market fit validado.
- 1M€ de inversión, o 1M€ de ingresos/año.
- Haber cerrado o estar cerrando una serie A.
- Con sede en España.
Para ilustrar el tipo de startups que seleccionamos y su potencial, en la segunda edición formaron parte del programa 13 startups. Sumaban una facturación de 35 millones de euros en 2020 y daban empleo a 373 trabajadores. Si quieres conocer a las startups que han participado han en las dos anteriores ediciones de Scaleup Spain Network, puedes hacerlo aquÃ.
Y para ilustrar el altÃsimo nivel de los mentores que imparten las sesiones de conceptos clave, citaremos a modo de ejemplo a profesionales de la talla de Samuel Gil, Gerard Olivé o Lupina Iturriaga, que han participado en alguna de las sesiones de las dos primeras ediciones.
Visita la web de Scaleup Spain Network para encontrar toda la información sobre la próxima convocatoria y el funcionamiento del programa.