Economía y Finanzas

Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los expertos en educación

Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los expertos en educación

Repasamos las últimas declaraciones en redes sociales de Jason Wingard, Jeff Selingo, Ángel Cabrera y Santiago Íñiguez sobre educación y tendencias.

En una reciente reflexión, el español Ángel Cabrera, presidente del Georgia Institute of Technology, una de las 10 mejores universidades públicas de investigación de Estados Unidos, ponía sobre la mesa el impacto de la pandemia sobre los intercambios de estudiantes. “La COVID-19 hundió el intercambio de estudiantes. Después de la tormenta, hay signos de mejoría, pero mucho está en juego para las partes involucradas: estudiantes, universidades, países que envían estudiantes y que los reciben”, apuntaba. 

International college student enrollment rising after pandemic slide
International college student enrollment rising after pandemic slide

Su perfil, además de un espacio de referencia al que acudir si se busca estar al día sobre educación, es una ventana a otros perfiles interesantes a los que seguir la pista a ambos lados del Atlántico. También dispone de cuenta en Twitter

Tendencias de educación que nacen en la élite… y serán globales 

En esa misma línea de referentes, el autor Jeff Selingo está especializado en educación superior y firmó el superventas titulado Who Gets In & Why: A Year Inside College Admissions

Desde sus perfiles en LinkedIn y Twitteranaliza al detalle el sistema universitario estadounidense, lo que nos da pistas sobre las tendencias que, una vez calen en la Ivy League, se expandirán por el resto del globo. Asiduo al formato artículo de esta red social, recientemente se preguntó sobre el ¿insalvable? sesgo de los exámenes tipo ACT/SAT (el equivalente a la PAU española), respaldando sus reflexiones en el caso concreto del sistema de admisiones de la Universidad de California. 

As California Goes, So Goes the Nation?
As California Goes, So Goes the Nation?

En esa misma línea, Jason Wingard, rector de la Temple University, plantea debates ligados a las altas esferas educativas, abordando cuestiones que terminan siendo transversales a todos los niveles y marcan las pulsiones globales del sector

Hace unas semanas, por ejemplo, abordó un tema de plena actualidad como es el de la cultura de la cancelación y su encaje en el sistema educativo. “¿Está la tendencia divisiva de la cultura de la cancelación infectando los campus y desmantelando su razón de ser, de pensamiento crítico, de valor y basado en la evidencia, así como sus debates abiertos y sanos?”, se preguntó. Sus reflexiones y retuits en la red social del pajarito también son un must. 

Y para cerrar en casa, el presidente de la IE University (Segovia), Santiago Íñiguez, comparte interesantes reflexiones y análisis de temas de actualidad, como la llegada del metaverso, sus aplicaciones e implicaciones en el entorno educativo Accede aqui a su comentario en Linkedin.

Te puede interesar

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más
De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes del futuro 

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes [...]

Un nuevo enfoque integrador, humano y sostenible que pone a las personas en el centro para un cambio cultural y de gober[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Jason Wingard
Jason Wingard

Rector de la Temple University

Ángel Cabrera
Ángel Cabrera

Georgia Institute of Technology

Jeff Selingo
Jeff Selingo

Autor sobre educación superior.

Últimas noticias

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más