Desarrollo Económico
Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIBK.
Las finanzas y, en particular, la ‘financial technology’, o Fintech, caracterizaron el debate público del último año. No solo entre los profesionales, sino también entre los usuarios comunes en el ámbito de las redes sociales. Conceptos como Blockchain, criptomonedas, NFT o metaverso están en boca de todos. El interés se multiplica así como las inversiones que involucran a grandes fondos pero también pequeños ahorradores.
Hagamos una foto del actual debate en la red a través de las aportaciones que ofrecen en sus cuentas oficiales algunos de los expertos de FIBK.
Metaverso y NFT, entusiastas y escépticos
Daniel Truran, director general de EBBF, cita un artículo sobre metaverso, escrito por José Manuel de la Chica. En el texto se lee que “La convergencia tecnológica y la convergencia de Blockchain, Internet of Things y Machine Learning en proyectos y compañías “high tech”, más allá de Facebook, están generando la oportunidad de crear negocios y plataformas muy interesantes basadas en el concepto de metaverso”
Con diferencia MEJOR articulo #metaverso consecuencias y oportunidades.
— daniel truran (@dtruran) December 22, 2021
Por @Delachica https://t.co/pPwiIk8dAk
«confluencia de tecnologías emergentes, aparentemente independientes entre sí como la #blockchain , #AI, #IoT, #VR #AR » pic.twitter.com/2ktjUzkVye
Lisa Gansky, emprendedora experta en temas de descentralización, informa en Twitter del creciente interés de los inversores por el metaverso. Cita a Justin Bannon, pionero en la comercialización de esta tecnología, quien publica un interesante artículo que informa sobre las inversiones de los grandes bancos estadounidenses: “Morgan Stanley dijo que el metaverso será «el próximo gran tema de inversión”; en cambio Goldman Sachs describió blockchain como la clave para desarrollar el Web3. Cada vez más instituciones financieras se están interesando en el metaverso.
Institutional money is definitely entering the #metaverse. Major inbound VC interest of course, but lately big investment banks wanting to chat about @BosonProtocol and the macro case for the #metaverse and metaverse commerce. https://t.co/AjXnYZzdg6
— Justin Banon (@JBanon) December 20, 2021
Sin embargo, no todo el mundo está tan fascinado.Merece la pena ver esta entrevista del actor Keanu Reeves, el Neo de Matrix, ‘experto’ en universos paralelos y virtuales, publicada en su cuenta de Twitter por Nacho Rodríguez, fundador de @repeopleco, el ecosistema dedicado a los trabajadores remotos. El escepticismo de Reeves también se extiende a otro tótem financiero en los últimos meses: NFT.
Criptomonedas y Blockchain
Carlota Pérez, profesora, investigadora y estudiosa de los impactos sociales y económicos de la tecnología en Twitter propone un artículo de Erik Reinert sobre Frederick Soddy, premio Nobel de Química, quien previó los límites de la naturaleza y comprendió el contraste entre finanzas y economía real. «¿Se avecina un enorme colapso (improductivo)?» pregunta el autor.
Fascinating article by Erik Reinert about Frederick Soddy, a Nobel prize in chemistry, who foresaw the limits to nature and understood the confrontation between finance and the real economy. Is a huge (unproductive) collapse ahead?https://t.co/4ul4Lt8EvU
— Carlota Perez (@CarlotaPrzPerez) December 23, 2021
Pérez también aconseja la lectura del artículo de Tim O’Reilly sobre criptomonedas y Web3. Entre las muchas preguntas, el autor se plantea: ¿cómo se conectan las criptomonedas con la economía real?
Anyone with excitement or doubts about crypto and Web3 should read @timoreilly‘s article. Among many questions, it asks the crucial one: how does crypto connect to, serve and produce for the real economy? Thoughtful and challenging! https://t.co/oSAKSrAFIP
— Carlota Perez (@CarlotaPrzPerez) December 19, 2021
Por su parte, Eyal Hertzog explica los notables resultados obtenidos gracias al Blockchain por BBS, del que es fundador y CEO. «BBS es una red de foros similar a Reddit, pero construida sobre Blockchain y sin una autoridad central», explica en su tuit.
Gestionar la tecnología
Soumitra Dutta, profesor de administración de la Universidad de Cornell, explica que el péndulo en torno a la tecnología ha pasado del optimismo ingenuo a un futuro real que hay que gestionar.
The major focus of technology discussion around the world is on governance. In many ways, the pendulum around technology has shifted from naive optimism to a real future. ~ @soumitradutta, Professor of Management @CornellMBA @Cornell at #CIIPS2021 pic.twitter.com/owyl5YKDeH
— The Partnership Summit (@CII_PS) December 15, 2021
Por su parte, Daniel Truran, publica el enlace a un artículo que escribió para la Fundación Bankinter, donde trata el tema del propósito compartido de una forma muy indicativa del momento clave que estamos viviendo: ¿Cómo pueden las empresas cumplir con las expectativas de la sociedad?
En la línea con estos temas, Simone Brummelhuis, inversionista y embajadora de la importancia estratégica del liderazgo femenino, en Linkedin comparte una interesante infografía sobre el ecosistema europeo de startups y el liderazgo femenino.