Trabajo

Nuevas necesidades de formación para el futuro del trabajo

Nuevas necesidades de formación para el futuro del trabajo

En el futuro del trabajo la formación permanente será una obligación para los profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional.

La formación permanente va a pasar a ser la norma. En primer lugar, una obligación de la persona que quiere estar al día y desarrollar su carrera profesional, pero también una obligación para las empresas y las Administraciones Públicas si quieren promover el talento a nivel empresarial y nacional.

Cobrará la máxima importancia la capacidad de aprender cosas nuevas, y, como nos dice el patrono de la Fundación Innovación Bankinter, y experto mundial en formación secundaria, el Dr. Wilfried R. Vanhonacker, el modelo educativo debe pivotar desde la impartición de la enseñanza, hacia el aprendizaje activo.

Además, se necesita preparar a los jóvenes para entrar en un mundo laboral que nada tendrá que ver con el que existe hoy en día.

Las profesiones del futuro requerirán, además de un fuerte componente digital, de habilidades interpersonales, creatividad y versatilidad.

¿Cómo debe ser la preparación para esta nueva realidad laboral desde el mundo educativo?

Existe una enorme brecha entre el mundo de la enseñanza y lo que las compañías demandan. Así lo apunta Svenia Busson, fundadora del centro de innovación educativa LearnSpace y del think tank Edtech Tours, y autora del libro Exploring the Future of Education.

 Svenia Busson - Exploring the Future of Education

Tras recorrer 19 países a lo largo de 5 continentes, Svenia ha recopilado las iniciativas más innovadoras en la educación y que mejor preparan a los jóvenes para el futuro del trabajo.

En su ponencia en el Future Trends Forum, nos descubre ejemplos inspiradores que apuntan hacia dónde tiene que ir la innovación pedagógica para preparar a los jóvenes para su entrada en el nuevo mundo laboral que se vislumbra:

Por otro lado, y como nos apunta el experto Jeff Selingo, debe cambiar el paradigma de la formación.

  • Hasta ahora, pensamos que es para una franja de edad (jóvenes), que se realiza en un lugar determinado (las instalaciones de un colegio o universidad) y que es una actividad episódica.
  • A partir de ahora, tenemos que pensar en una formación para todas las franjas de edad, impartida de manera híbrida presencial y online, y durante toda la vida.

Respecto a la formación en general y para los profesionales en particular, el experto Alper Utku, Rector de la European Leadership University, nos abre los ojos a la perplejidad a la que debemos enfrentarnos y superar: nos encontramos en un punto donde se trata de descubrir cómo debemos adquirir las habilidades que no sabíamos que necesitaríamos para los trabajos que no sabíamos que iban a existir.

Según este experto, el 50% de la fuerza laboral necesita poner al día sus habilidades tanto digitales como sociales. Todos los profesionales vamos a necesitar ser científicos de datos y, además, reforzarnos en las 10 habilidades sociales que apunta el WEF. La educación debe reinventarse para ir adquiriéndo y perfeccionando estas habilidades desde la infancia y a lo largo de toda la vida.

Respecto a la necesidad de adquirir nuevas habilidades o reforzar las existentes en la fuerza laboral, Alper afirma que el aprendizaje no debe ser sólo individual y cognitivo, sino también social y experiencial, debiéndose crear espacios para ello y poniendo por delante la cultura organizativa.

La Cultura primero, lo Digital después.

Alper Utku sobre la formación empresarial

Te puede interesar

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de confianza y florece el talento

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de con[...]

Entrevistamos a Ángel Fraga, alumni de Akademia, experto en transformación organizacional y apasionado por conectar y […]

Leer más
Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Leer más
Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu startup

Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu star[...]

Entrevistamos a María José Alaminos, Directora Global de Personas en Seedtag sobre como atraer y retener al mejor tal[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Svenia Busson
Svenia Busson

Fundadora de LearnSpace y de Edtech Tours

Alper Utku
Alper Utku

Fundador de European Leadership University

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más

Eventos relacionados

Educación para el mañana

Educación para el mañana

Estamos experimentando cambios en el trabajo. Los trabajadores se enfrentan a nuevos retos como adquirir nuevas habil[…]

Leer más